Mujeres, rostros en Revolución

23 de Ago de 2020
Portada » Noticias » Mujeres, rostros en Revolución

El legado de la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, Vilma Espín Guillois, renace hoy en miles de tuneras, artífices de la defensa del país en respuesta al llamado de la Patria. Su presencia en las unidades de la Región Militar Las Tunas contribuye a la obra revolucionaria emprendida en 1959 y ponen en alto los conceptos de realización profesional.

La Capitán Saray Díaz Pérez, jefe de cuadro de la Base de Almacenes, de la Región Militar Las Tunas, marca su presencia con el reconocimiento laboral de las mujeres y transmite con orgullo el compromiso de pertenecer a las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

«La mujer cubana ha estado presente en todo el proceso de formación del proceso revolucionario y desde los mambises luchamos y dirigimos todo tipo de acciones como la preparación combativa, y un ejemplo cercano en la actualidad es nuestra incorporación en el enfrentamiento a la Covid 19.

«Como oficiales demostramos que podemos ser madres, trabajadoras y federadas, así como también cumplimos con el deber de preparar soldados y mantener la disposición combativa desde los servicios de guardias y patrullajes apoyando al Ministerio del Interior.

«Mi papá fue mi fuente de inspiración, era Coronel de las FAR, por ello decidí ingresar a los Camilitos (Escuela Militar Camilo Cienfuegos), luego continué mis estudios en la institución docente José Maceo en la especialidad de Infantería, que todos decían que era solo para hombres, mas demostré la perseverancia de la mujer y me gradué con todos los honores», apuntó.

«En mi preparación me formé como jefe de pelotón de Infantería y llegué a ser jefa de una compañía, además de transitar por todos los cargos que consideré pude desempeñar», comentó esta joven quien bajo su responsabilidad guía a una pequeña de cinco años de edad.

La valía de la mujer cubana está presente en otros rostros que rinden tributo diario en la práctica revolucionaria, jóvenes que se han formado en las FAR a través del Servicio Militar. De su experiencia la Cabo Liannelis Naranjo Peña, del Batallón de Prevención, comenta con orgullo su tránsito por la unidad.

«Siempre me gustó la vida militar y luego de acogerme al Servicio Militar Voluntario Femenino afiancé mi idea de quedarme. He tenido la posibilidad de participar en varias misiones de aseguramiento nacional, una de ellas el trabajo en la organización y disciplina social del pueblo, vital en las actuales circunstancias para disminuir la propagación del coronavirus.

«La oportunidad de entrenarnos en la unidad como combatientes me enorgullece, aquí se forja nuestro carácter y contribuyen a una mejor formación política y conducta en el orden personal, de ahí que debemos defender nuestra participación significativa en la defensa», expresó Naranjo Peña quien pone en alto el ejemplo de sus compañeras.

El legado de figuras emblemáticas de la FMC y el desempeño de las integrantes de la Fuerzas Armadas Revolucionarias exponen los derechos, oportunidades y la equidad en la cotidianidad de la mujer, que desde múltiples escenarios le pone rostro a la obra de la Revolución.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *