Crece protagonismo de las mujeres de Las Tunas en el Aniversario 60 de la FMC

23 de Ago de 2020
   41

Las Tunas.- Jubilosas, las integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en la provincia de Las Tunas, llegan a su Aniversario 60 con un sostenido trabajo en las organizaciones de base y, motivadas, acrecientan su protagonismo, en aras de un mejor funcionamiento integral.

La secretaria general de la FMC en la provincia, Yaneidys Pérez Cruz, destacó el desempeño de las federadas y su posición de vanguardia en cada esfera de la vida económica y social, especialmente en el cumplimiento de las medidas sanitarias que exigen las actuales circunstancias.

Señaló que en la etapa resalta el compromiso de las tuneras con las diferentes tareas de la organización, incluida el enfrentamiento a la pandemia.

«Destacan las brigadistas sanitarias, trabajadoras sociales, mensajeras, las integrantes de los grupos de apoyo popular, las mujeres creadoras, en fin, las federadas, que atendieron a los grupos más vulnerables de la comunidad».

Mencionó entre las prioridades de trabajo la producción de alimentos, desde los hogares, de conjunto con el Programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar.

«El propósito es incentivar a las mujeres a la siembra de viandas y hortalizas en patios, azoteas, jardines y otros espacios de tierra; la crianza de aves de corral; así como la siembra de alevines en depósitos de agua en las viviendas, para  ayudar al autoconsumo familiar y la economía del país».

Otra de las prioridades es la incorporación de las mujeres al empleo en el sector no estatal «sobre todo en las nuevas formas de gestión económica, en las cuales ellas representan el 15 por ciento, gracias a los programas de adiestramiento en peluquería, masajes y otros que se ofrecen en las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia».

En la emulación nacional por el Aniversario 60 sobresalen los municipios de Jesús Menéndez, Manatí, Colombia y Amancio, que alcanzaron la condición de vanguardia, por el cumplimiento de los principales indicadores, lo que constituye un avance del territorio, precisó.

En Las Tunas más del 93 por ciento de las mujeres están integradas a la FMC, uno de los más altos índices del país, con alrededor de 200 mil  federadas, de las cuales cerca de dos mil ingresaron este año, la totalidad de las previstas, otro logro de la organización en la provincia, que 60 años después sigue Haciendo Revolución sobre la marcha.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *