Brasil supera nuevamente las mil muertes diarias por Covid-19

15 de Ago de 2020
   31

De acuerdo con la última actualización del Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de Brasil se contabilizaron este viernes 50.644 nuevos contagios de la Covid-19 y 1.060 decesos en el país suramericano, segundo más afectado por la pandemia a nivel mundial.

Las recientes estadísticas elevan el acumulado de casos a 3.275.520 contagiados, mientras la cifra de fallecidos asciende a 106.523 desde el inicio de la crisis sanitaria, la cual sigue siendo alarmante a seis meses de iniciada esta en el territorio suramericano.

La información ofrecida por las autoridades sanitarias permiten ubicar a Sao Paulo como el epicentro de la pandemia en Brasil. El estado, con una población de 46.000.000 de habitantes, registra 682.122 personas con la Covid-19 y 26.613 defunciones.

Si bien la cifra registrada en Sao Paulo con respecto al número de decesos es aún alta, la fatídica categoría ha reportado un discreto descenso en los últimos días al igual que en otros 12 estados brasileños, cuyas estadísticas se han mantenido estables.

Otros seis estados brasileños han mostrado una tendencia ascendente en el número de muertes como Amazonas, Amapá, Minas Gerais, Mato Grosso del Sur, Santa Catarina y Tocantins, donde más se ha hecho notar la fallida gestión gubernamental del presidente, Jair Bolsonaro, para combatir la pandemia.

Por otro lado, el gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria, confirmó el miércoles pasado que su prueba diagnóstica para la Covid-19 dio positivo, por lo que se convirtió en el onceno mandatario estadual contagiado con el coronavirus. (TELESUR)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *