Establecen récord productivo constructores de Las Tunas que ejecutan vial en Santiago de Cuba

14 de Ago de 2020
   35

Las Tunas.- Un nuevo récord productivo implantaron los constructores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) No. tres de movimiento de tierra de Las Tunas, en la ejecución del vial Salaíto, en Santiago de Cuba, el cual dará acceso a la fábrica de cemento que se edificará en esa provincia oriental.

El colectivo tunero, venciendo las dificultades con piezas de repuesto y cuidando las medidas sanitarias, logró el pasado mes un récord en el tiro de material de préstamo desde la cantera hasta la construcción de la plataforma número 13, base de la futura edificación, con lo cual lograron más de 66 mil 177 metros cúbicos compactados.

El récord anterior data de marzo del 2017 con 53 mil metros cúbicos de material compactado en la obra carretera la Boruga, en Baracoa, provincia de Guantánamo.

La producción lograda por el colectivo, en julio pasado, reportó más de un millón 619 mil pesos, cifra por encima de la planificada; además de un comportamiento favorable en los indicadores económicos, muestra del incremento de la eficiencia.

Esos resultados han sido posibles por el empeño, esfuerzo y dedicación conque están laborando los trabajadores tuneros, con jornadas de más de 10 horas diarias, incluyendo los sábados y domingos.

El sindicato provincial de la construcción reconoció a pie de obra a los tuneros, por el logro productivo en la ejecución de ese vial, que servirá de acceso a la nueva fábrica de cemento del Oriente, que dará respuesta al programa de modernización de la industria nacional y sustitución de la obsoleta planta José Mercerón, edificada en 1955.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *