Muestra estabilidad oferta de helados en Las Tunas

12 de Ago de 2020
   41

Las Tunas.- En estas jornadas vacacionales, una de las opción de paseo mejor acogidas por las familias de Las Tunas es, sin dudas, la visita a cualquiera de las heladerías de la ciudad capital.

Los trabajadores gastronómicos se empeñan en prestar un servicio de calidad, aun bajo la presión de una afluencia constante de clientes.

María del Carmen Ochoa Rojas, directora municipal de gastronomía en Las Tunas, precisó a Tiempo21 que la Empresa de Productos Lácteos es la responsable de garantizar la estabilidad de la oferta en la red de cremerías, incluso presentando serias limitaciones con las materias primas.

«En seis, de las siete cremerías que tiene la ciudad, en estos momentos se comercializan alrededor de cinco sabores, aunque en las tablillas pueden sumar más.

«En estos momentos se ofrece el servicio de venta de tinas de helados, ante la necesidad de evitar las aglomeraciones y de que las personas vulnerables permanezcan en casa para evitar el contagio de la enfermedad Covid-19», detalló Ochoa Rojas.

La más popular de las unidades gastronómicas: Las Copas, en la ciudad cabecera, se encuentra cerrada, lo que origina malestar en sus clientes, ya que allí se comercializa un producto subsidiado por el estado cubano. Una ensalada de cinco bolas número 20, de diferentes sabores, cuesta tres pesos y ochenta y cinco centavos.

«No se pudo postergar el cierre de la cremería Las Copas. Esta unidad tenía una situación muy compleja con red eléctrica y por seguridad se decidió ejecutar la reparación.

«Hoy las labores están a un 80 por ciento, lo que quiere decir que este fin de semana estará prestando servicios de 10 de la mañana a 10 de la noche», precisó Ochoa Rojas.

En otros sitios de expendio del codiciado alimento, Dos Palmas, El Oriente, El Parque de Diversiones, entre otros, igualmente se labora para brindar una oferta tan refrescante como de calidad.

El colectivo de Las Antillas, la cremería más antigua de la ciudad, hace posible que las jornadas veraniegas transcurran a tono con las medidas de la recuperación posCovid-19.

Más de cinco especialidades elaboradas a partir de varios sabores de helados encuentran las familias tuneras que deciden apostar por las cremerías para sofocar el calor de la etapa estival.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *