Exhortan en Las Tunas a contribuyentes de sector agropecuario a presentar la Decaración Jurada

7 de Ago de 2020
   32

Las Tunas.- Un total de 4 mil 870 trabajadores del sector agropecuario realizaron en Las Tunas,hasta la fecha, la declaración jurada (DJ) y el pago del impuesto sobre los ingresos personales.

La cifra representa solo el 37 por ciento del total de los más de 12 mil convocados a ejecutar esta acción, restablecida desde el pasado mes de julio, tras la prolongación de la misma a causa de la situación epidemiológica existente en el país.

Yamila Morejón Aguirre, subdirectora primera de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en la provincia, dijo que aún hay morosidad en los contribuyentes pertenecientes a este sector por lo cual interactúan con todas las formas productivas, autoridades de ramo y de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), a fin de incrementar el nivel de respuesta.

Con este propósito mantienen un chequeo sistemático del proceso  y efectúan videoconferencias con los municipios para darle seguimiento  a la actividad, apuntó.

La experta declaró que los usufructuarios y propietarios de tierras agrícolas, tenedores de ganado sin tierra y otros productores individuales de alimentos, cuentan con 180 días naturales para cumplir con sus obligaciones fiscales, desde que Las Tunas entró en la segunda fase de la etapa de recuperación.

Detalló que quienes honren este compomiso en los primeros dos meses, tras decretada esa fase poscovid 19, obtienen un beneficio fiscal de un descuento del cinco por ciento, el cual se aplica en el mismo momento del pago.

El proceso cuenta con una viabilidad efectiva en su pago, debido a que en las formas productivas existe un facilitador habilitado para llenar el modelo para el impuesto sobre ingresos personales, además de la asesoría de los económicos de cada lugar, también adiestrados en la materia.

A seguidas, Yamila Morejón Aguirre, subdirectora primera de la ONAT,  instó a declarar en la forma y en los términos establecidos, y en consecuencia contribuir a respaldar a presupuesto estatal empleado en el mantenimiento de servicios básicos a la población, los programas sociales y otras medidas adoptadas por el Gobierno.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *