Inicia en Bolivia huelga general contra postergación de las elecciones generales

3 de Ago de 2020
   30

Las anunciadas movilizaciones convocadas por organizaciones sociales y gremiales bolivianas para este 3 de agosto comenzaron con el bloqueo de avenidas en varias regiones del país como Cochabamaba, Pongo, Sayari, Confital y Bombeo, según han reportado diversos medios de prensa.

Se trata de la jornada de «lucha y movilización nacional en contra del Gobierno de facto y del TSE (Tribunal Supremo Electoral) por violar los derechos constitucionales del pueblo y atentar contra la democracia» aseguró el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.

Los manifestantes rechazan la nueva postergación de las elecciones presidenciales del 6 de septiembre al 18 de octubre por parte del TSE con el argumento de la crisis de la Covid-19 en el país, el cual ha infectado ya a más de 80.000 personas y se ha cobrado la vida de unas 3.153, en una nación de 11,3 millones de habitantes.

El líder sindical precisó en la convocatoria, la semana anterior, que la «huelga general indefinida» tendrá lugar hasta que el TSE revierta su decisión y garantice que las elecciones se desarrollen el 6 de septiembre, como estaba previsto.

Estas movilizaciones llegan luego que el 28 de julio se produjeran marchas y concentraciones en «defensa de la democracia» y que fueron calificadas de exitosas por dirigentes de las seis federaciones del trópico de Cochabamba.

Huarachi, quien tras la realización de las protestas de la semana anterior en El Alto fue denunciado penalmente por el Gobierno de facto, aseguró que no se escapará y enfrentará el posible proceso judicial. También sostuvo que continuará la lucha para que las elecciones se celebren el 6 de septiembre. (TELESUR)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *