Selena Carrioso, junto al sueño de ser profesional de la Medicina

27 de Jul de 2020
   3
Portada » Noticias » Gente » Selena Carrioso, junto al sueño de ser profesional de la Medicina

Las Tunas.- Desde la enseñanza preuniversitaria le gustaban las ciencias: la química, la biología y la física en orden de preferencias. Incursionar en la carrera de Medicina resultó su mayor anhelo para convertirse en una profesional de la Salud, un sueño que tras seis años marca la historia de Selena Carrioso Salazar.

Esta tunera  se acogió al internado vertical desde el quinto año de la carrera como otros jóvenes que se forman en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Así, entre las cinco plazas ofertadas de Microbiología, encabezó la nómina de los seleccionados para esta especialidad que le llena de orgullo.

«Con mi profesión espero aportar mucho, que todas las personas que necesiten de mi puedan salir bien tras la detección de todos los microorganismos. Hasta el momento me gustan la bacteriología y la virología, me fascinan», alega esta galena quien conoce de competencias profesionales y de causa común.

«Cuando seleccioné Microbiología nunca imaginé que me enfrentaría a una pandemia, siempre se siente miedo pero me sentía útil, ayudaba al país y a todos cuantos necesitaban de mi labor», referencia la joven reconocida durante la trigésimo sexta graduación de la universidad médica por su meritorio trabajo en el procesamiento de las muestras de la Covid-19 en la provincia de Las Tunas.

El período pandémico fue difícil para cada cubano y para Selena fue una etapa para mostrar los saberes y poner en práctica la calidad de su formación y el esfuerzo de los docentes.

«La importancia de la Microbiología se ha manifestado grandemente frente a la Covid-19. Desde el Centro Provincial de Higiene y Epidemiologia tuvimos que tomar y recibir muestras, procesarlas, hacer tiras rápidas, visitar a los enfermos y realizar el control epidemiológico de los pacientes, toda una labor de sacrificios.

«En una de mis guardias mi equipo de trabajo procesó el caso positivo del niño de Puerto Padre. Sabíamos el riesgo que teníamos pero era nuestra responsabilidad».

Hoy egresa como médico, pero su camino para alcanzar el ideal de un profesional de la Salud Pública de Cuba recién comienza.

Selena reconoce el notable empeño de la preparación que apuesta por una mayor formación desde el internado vertical, «ahora como residente de primer año alcanzamos un conocimiento general de todo, tenemos la posibilidad de ser más competentes, con un desempeño óptimo, formarnos y lograr una especialidad más integrada», apuntó.

Sin perder su encargo social Selena descubre cuanto de entrega y humanismo caracterizan a los galenos, razones que acompañan uno de sus anhelos y que todavía precisa de tiempo en su formación, en un mundo donde la ciencia se gesta junto a una historia inspiradora.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Artista del lente

Artista del lente

Es un honor para mí hablar de Raulito Verdecie, un verdadero maestro de la luz y el movimiento.
Su habilidad para capturar la esencia de cada momento es simplemente incomparable. Con su lente, no solo graba imágenes, sino que cuenta historias, evoca emociones y nos transporta a mundos que de otro modo permanecerían invisibles. Cada encuadre es una obra de arte meticulosamente planeada, y cada movimiento de cámara es tan fluido y preciso que parece una danza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *