Provincias de Cuba iniciarán tercera fase recuperativa de la Covid-19

17 de Jul de 2020
   48
La Habana.- Todas las provincias de Cuba, excepto la capital del país y Mayabeque, iniciarán el próximo lunes 20 de julio la tercera fase de recuperación de la Covid-19, anunciaron fuentes gubernamentales.

En el habitual encuentro del ejecutivo destinado a analizar la situación epidemiológica, el primer ministro, Manuel Marrero, informó que salvo esos dos territorios, en el resto del país no se registran casos desde hace más de dos períodos de incubación de la enfermedad; es decir, durante los últimos 28 días.

Por esa razón, las autoridades decidieron mantener a La Habana en la primera fase de las tres estipuladas en la estrategia nacional para el retorno gradual a la normalidad y dejar a Mayabeque en la segunda, pues aún existen casos activos en esa localidad del occidente de la isla.

A pesar de que gran parte del territorio nacional comenzará la última etapa de la recuperación, muchas medidas previstas para ese momento no se podrán implementar hasta que la capital del país llegue a ese mismo punto, explicó el jefe de gobierno.

Ese el caso del restablecimiento de vuelos regulares y la normalización de los viajes, así como el servicio de transportación interprovincial.

No obstante, destacó Marrero, la decisión permitirá el restablecimiento en su totalidad de las actividades económicas y productivas en las provincias que pasan a la fase tres, la apertura de todos los establecimientos gastronómicos y comerciales, la atención hospitalaria y la realización de trámites.

Los eventos públicos festivos de alta convocatoria, como los carnavales, sí continuarán suspendidos, mientras estarán limitados los servicios de centros nocturnos, en dependencia de sus formatos y características, puntualizó.

Además, recordó, se mantiene el uso obligatorio de nasobucos (mascarillas faciales) en lugares públicos y cerrados donde exista concentración de personas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *