Provincias de Cuba iniciarán tercera fase recuperativa de la Covid-19

17 de Jul de 2020
   30
La Habana.- Todas las provincias de Cuba, excepto la capital del país y Mayabeque, iniciarán el próximo lunes 20 de julio la tercera fase de recuperación de la Covid-19, anunciaron fuentes gubernamentales.

En el habitual encuentro del ejecutivo destinado a analizar la situación epidemiológica, el primer ministro, Manuel Marrero, informó que salvo esos dos territorios, en el resto del país no se registran casos desde hace más de dos períodos de incubación de la enfermedad; es decir, durante los últimos 28 días.

Por esa razón, las autoridades decidieron mantener a La Habana en la primera fase de las tres estipuladas en la estrategia nacional para el retorno gradual a la normalidad y dejar a Mayabeque en la segunda, pues aún existen casos activos en esa localidad del occidente de la isla.

A pesar de que gran parte del territorio nacional comenzará la última etapa de la recuperación, muchas medidas previstas para ese momento no se podrán implementar hasta que la capital del país llegue a ese mismo punto, explicó el jefe de gobierno.

Ese el caso del restablecimiento de vuelos regulares y la normalización de los viajes, así como el servicio de transportación interprovincial.

No obstante, destacó Marrero, la decisión permitirá el restablecimiento en su totalidad de las actividades económicas y productivas en las provincias que pasan a la fase tres, la apertura de todos los establecimientos gastronómicos y comerciales, la atención hospitalaria y la realización de trámites.

Los eventos públicos festivos de alta convocatoria, como los carnavales, sí continuarán suspendidos, mientras estarán limitados los servicios de centros nocturnos, en dependencia de sus formatos y características, puntualizó.

Además, recordó, se mantiene el uso obligatorio de nasobucos (mascarillas faciales) en lugares públicos y cerrados donde exista concentración de personas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *