Donan sangre trabajadores de la escuela Rita Longa en saludo al 26 de julio

15 de Jul de 2020
   95

Las Tunas.- Una representación de los más de 200 trabajadores de la escuela de formación pedagógica Rita Longa, de la provincia de Las Tunas, protagonizó una jornada voluntaria de donaciones de sangre, como parte de las acciones en saludo al aniversario 67 de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Hasta un banco móvil, instalado en un local de la propia escuela, llegaron alrededor de 15 trabajadores, entre ellos jóvenes que donaban por primera vez, para extender su brazo humanitario, en homenaje a la gesta heroica del 26 de julio, afirmó Deisy Zayas Rodríguez, experimentada dirigente sindical del centro.

«De conjunto con la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio cabecera y el sindicato municipal y provincial de la Educación, la Ciencia y el Deporte coordinamos este banco de sangre en este centro de referencia en la formación de maestros, es una tarea de vital importancia para preservar la vida.

«Cuba, desde marzo está combatiendo la Covid-19 y a la salud le hace falta tener reservas de sangre, los educadores  una vez más dicen presentes al llamado de la Patria».

El compromiso de los jóvenes profesionales del magisterio distinguió la jornada, junto a los más experimentados, que contribuyeron con el aporte voluntario de sangre.

La joven Karina Licea Oro, de 19 años de edad y estudiante de cuarto año, fue una de las primeras en ofrecer su brazo: «es mi primera vez, para mí significa mucho saber que ayudo a otras personas que necesitan mi grupo sanguíneo, el O positivo, que es universal y seguiré donando».

La escuela ostenta la distinción de colectivo Martiano, la máxima que otorga el Ministerio de Educación y por sus méritos está propuesta para recibir la condición de Hazaña Laboral.

En tiempos de la Covid- 19, la institución fue una de las que funcionó como centro de aislamiento en la provincia, para evitar la propagación y el contagio de la pandemia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *