Alejandro, crecer en tiempos de labor social

8 de Jul de 2020
   10
Portada » Noticias » Gente » Alejandro, crecer en tiempos de labor social

La Covid-19 cambió las prácticas de muchos, también las de Alejandro Pablo Fernández Nieto, ingeniero industrial que se desempeña en la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Las Tunas. Este joven que hace muy poco finalizó su período de adistramiento, es uno de los tuneros que se incorporó al trabajo a distancia y al apoyo a la labor  protaganizada por los trabajadores sociales.

«Estoy ubicado en el Servicio de Atención a la Familia (SAF) Nuevo León y les llevo almuerzo y comida a tres ancianos: Rodrigo, Alfredo y a una señora conocida en su comunidad como Cuca. En la Dirección de Trabajo mi actividad está relacionada con la Atención a la Población y le digo que no es lo mismo escuchar lo casos que chocar con la realidad y ver las necesidades. A partir de ahí la visión crece y cambia», expresa el joven.

Alejandro, aunque tiene una corta trayectoria laboral, ya es reserva de cuadro del Subdirector de Prevención y Asistencia Social, una de las áreas de desempeño que demanda de mayores cuotas de sensibilidad y responsabilidad. De manera que mientras se adiestra en temas y legislaciones relacionadas con los subsidios por enfermedad o accidente, la pensión por invalidez total o parcial, la protección a la madre trabajadora y otras disposiciones en la materia y situaciones de diversas índoles que ocurren en la vida cotidiana; toca de primera mano la realidad de los más vulnerables.

«Este tiempos me han posibilitado también conocer más acerca de la labor de los trabajadores sociales quienes, además, ayudan  en otras tareas como la compra de medicamentos. La labor social es heredera de las enseñanzas de la Revolución, una muestra de  la solidaridad y la sensibilidad humanas», concluye.

Una respuesta y sentimiento admirable ha sobresalido en estos días entre los jóvenes, entregados a cuidar, salvar, aportar…y tantísimas acciones que dan cuenta del valor de las nuevas generaciones. Alejandro Pablo Fernández Nieto es uno de los hijos de la Madre Cuba que han puesto su sello en esta lucha común contra la Covid-19, y lo han hecho por su país y por la humanidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *