Producción de alimentos, tema de análisis en el Pleno provincial del Partido en Las Tunas

4 de Jul de 2020
   34

Las Tunas.-  El necesario incremento en la producción de alimentos, los objetivos estratégicos del autoabastecimiento territorial y la entrega de tierras en usufructo fueron algunos de los aspectos analizados en el XX Pleno ordinario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, en el que también se evaluaron los principales resultados económicos del territorio.

A propósito, se informó que se trabaja actualmente en la consolidación de los programas del encargo estatal, el aprovechamiento de las áreas bajo riego, el fomento de la agricultura urbana, suburbana y familiar y el intercalamiento de diferentes renglones para explotar intensivamente todas las áreas.

Se habló de la mala calidad del 79 por ciento de los suelos tuneros, la insuficiente cantidad de combustible, el escaso número de gestores de la Empresa de Acopio, la nula disponibilidad de fertilizantes químicos, los usufructuarios que no entregan sus producciones al Estado y el descontrol en algunos recursos, lo que provoca que se comercialicen ilegalmente a precios abusivos.

Igualmente se debatió sobre el trabajo que se hace en los Consejos Populares para la crianza y la siembra en los patios, la garantía de agua y alimento animal para el período seco, los problemas en la contratación a los productores, el hurto de cosechas y reses y otras debilidades que impiden ser sostenibles en el tiempo.

No obstante, se reconocieron las buenas acciones que se acometen, tanto en el sector privado como en el estatal para garantizar unas 20 libras de productos agropecuarios per cápita, la aplicación de técnicas agroecológicas y el uso de yuntas de bueyes, de las que existen cinco mil 927 y se formarán otras mil 505 en los 13 centros de doma.

También se mencionaron los módulos pecuarios que se organizan como fuentes de proteínas, la instalación de ordeños mecanizados y del sistema de doble ordeño, las chapeadoras para marabú, el programa de ceba de toros y las inversiones en el sector agropecuario, que redundarán en más comida.

En cuanto a los indicadores económicos de Las Tunas, Ernesto Cruz Reyes, director de Finanzas y Precios, informó que el territorio tendrá un escenario complejo en el segundo semestre del año, luego de una modificación presupuestaria; sin embargo, se garantizarán los servicios básicos, con prioridad para los hospitalarios, educacionales y de higienización.

En ese sentido, el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) y gobernador, Jaime Chiang Vega, dijo que para las próximas semanas se impone incrementar las producciones de los diferentes renglones que se comercializan en el extranjero y especialmente preparar una buena zafra azucarera, pues representa más del 88 por ciento de los fondos exportables.

Durante la conclusión del encuentro, el presidente del CDP, Manuel Pérez Gallego, llamó a cumplir las misiones y responsabilidades para impulsar el desarrollo socioeconómico, a partir de un incremento de la productividad y el uso eficiente de los recursos y acotó que el territorio está en condiciones de mejorar sus resultados económicos.

Además, felicitó al pueblo por el acompañamiento oportuno a las autoridades de salud en el enfrentamiento a la enfermedad Covid-19 desde diferentes escenarios y convocó a mantener la disciplina colectiva y la responsabilidad individual en esta segunda fase de la primera etapa de recuperación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *