Celebran petroleros tuneros su día

1 de Jul de 2020
   43

Las Tunas.- El primero de julio se celebra el Día del trabajador del petróleo, la División Territorial de Comercialización de Combustibles, Cupet Las Tunas, reconocida por sus aportes significativos al desarrollo de los programas económicos y sociales, es la entidad líder del sector en la provincia.

Rosa Julia Palomino, secretaria del Buró sindical, dijo que la entidad mantiene en perfeccionamiento su gestión empresarial, avalada por la calidad en el cumplimiento de las demandas de gasolina, queroseno, petróleo, aceites usados y otros productos vitales, para asegurar los procesos industriales que benefician además a la población.

Julia Palomino destacó el significativo apoyo de los trabajadores en el enfrentamiento a la Covid, etapa en la que no dejaron de prestar servicios asociados al combustible, un producto imprescindible en la vida cotidiana de los clientes estatales y residenciales.

Reconoció el esfuerzo y la dedicación del colectivo que se mantuvo laborando todo ese tiempo, viajó a otras
provincias en busca del recurso y dedicó interminables horas, incluso de madrugada al descargue, distribuir a los clientes estatales y comercializar al sector residencial en los puntos de venta de gas licuado.

Este día constituye una jornada de compromiso de los hombres y mujeres del sector petrolero en Las Tunas, en aras de continuar aportando a los programas económicos y sociales de la provincia y el país.

La División territorial de Cupet, cumplidora de sus principales indicadores, sobresale por la profesionalidad del colectivo, sentido de pertenencia, el trabajo en equipo que asegura la competitividad, un sistema de gestión integral que avala la eficiencia de los procesos de comercialización y distribución y ser premio provincial de la calidad en el 2014.

El primero de julio se erige en honor a Ñico López, mártir del sector, quien participó en el asalto al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo y después formó parte de los expedicionarios del yate Granma.

La fecha quedó instituida también en recordación a que ese día de 1960, el Gobierno revolucionario nacionalizó las compañías extranjeras que operaban en Cuba, por negarse a procesar el crudo procedente de la antigua Unión Soviética, con el objetivo de boicotear la economía cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *