Continúa en Las Tunas implementación de medidas en la primera fase post-Covid-19

30 de Jun de 2020
   21

Las Tunas.- El Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas mantiene un permanente análisis y seguimiento a la implementación de las  medidas concebidas por el país para la primera etapa de recuperación post-Covid-19.

Así lo manifestó YelenisTornet Menéndez, vicegobernadora del territorio, quien destacó que estas disposiciones perdurarán hasta el paso escalonado a la segunda fase, según decisión nacional y en correspondencia con los indicadores epidemiológicos.

Reiteró los esfuerzos para garantizar el suministro y la distribución de alimentos e insumos en la red de comercio y en las cadenas de tiendas.

Precisó que en la medida de las posibilidades y según la disponibilidad de recursos estos llegarán a la población la cual está convocada a mantener el distanciamiento físico y otras orientaciones de índole sanitaria.

Tornet Menéndez recalcó la necesidad de incentivar la producción local de alimentos y mencionó la elaboración diaria de más de 70 mil raciones de comida para llevar lo cual permite una mejor estabilidad en la oferta.

La directiva declaró que el territorio posee la harina para la elaboración del pan con destino a la canasta básica, aunque precisó  que ha habido una restricción en el suministro de este producto lo que ha afectado la producción de ese surtido para el expendio  liberado y la fabricación de dulces.

Reiteró que no habrá venta de arroz de forma liberada y se realiza la distribución de este cereal para garantizar el despacho de la canasta básica a partir de este primero de julio.

En cuanto a los suministros agropecuarios consideró que estos no cubren la demanda de la población por lo cual las entidades pertinentes deben velar por la distribución equitativa y ordenada, de manera que no haya margen al acaparamiento y la comisión de ilegalidades, fenómenos lesivos a la ciudadanía.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *