Iniciativa del Inder también rindió sus frutos en la prevención de la Covid-19

24 de Jun de 2020
   8
Portada » Noticias » Deporte » Iniciativa del Inder también rindió sus frutos en la prevención de la Covid-19

Las Tunas.- Una de las medidas tomadas por la dirección del país a raíz de la aparición en Cuba de los primeros casos de infección por Covid-19 fue brindarles la mejor de las ayudas a las personas más vulnerables y así evitar una mayor propagación de la pandemia.

Uno de los organismos que primero dio el paso al frente en este sentido fue el Instituto Nacional de Deporte y Recreación (Inder) y en Las Tunas muchos profesores, entrenadores y árbitros se sumaron a la tarea de inmediato. Varios son los ejemplos de estos abnegados trabajadores que a pesar de reclamarse permanecer la mayor parte del tiempo en casa ellos no dudaron en ayudar a esas personas que más lo necesitaban.

Rafael Hernández Castro, de 65 años de edad y vecino del Edificio 12 plantas aquí en la capital provincial, reconoció a Tiempo21 la labor desempeñada por los profesores del deporte: “Yo no sabía que lo habían asignado para nuestra atención, vivo solo con mi mamá que está enferma y gracias a su ayuda no he tenido que salir de casa, él se ha preocupado mucho por nosotros, nos ha comprado todo lo disponible en materia de alimentación, viene a cada rato por aquí a preguntarnos cómo estamos y la verdad es que le estamos muy agradecidos”.

Esas palabras de agradecimiento eran para el destacado árbitro nacional de béisbol Ernesto del Risco que por un tiempo ha dejado a un lado las reglas y la impartición de la justicia en este deporte para colaborar por una causa justa. “Mira fíjate si su atención ha sido buena que hubo unos días que estuvo enfermo y mandaba a su esposa aquí a mi casa a preocuparse por nosotros y que no nos faltara nada”, acotó Hernández Castro.

“No tengo quejas de ningún tipo, su colaboración ha sido sistemática y valoro como positiva y muy buena esta decisión del país y en particular del Inder de poner a nuestra disposición trabajadores del deporte para ayudar a todos aquellos que más lo necesitábamos”, respondía Rafael ante la interrogante sobre cómo valoraba la decisión del gobierno relacionada con la atención a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad.

El propio réferi del deporte de las bolas y los strikes se emociona al escuchar las palabras de Rafael: “De verdad que me emocionan sus palabras, eso me enorgullece y me reconforta saber que ha sido positivo el trabajo realizado no solo por mí, sino por todos los trabajadores del deporte que aportamos nuestro granito de arena en este sentido”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *