Siembran más de 10 mil hectáreas de cultivos varios en Las Tunas

22 de Jun de 2020
   73

Las Tunas.-  Hasta el cierre de mayo, en la provincia de Las Tunas se plantaron poco más de diez mil 303 hectáreas, como parte de la campaña de siembra de primavera, en la que se pretende superar las 17 mil 946 hectáreas, antes del 31 de agosto.

La llegada de las lluvias al territorio tunero permitió la recuperación de los atrasos, incluso, se reportan unas mil 142 por encima del plan, según el resumen del sector agropecuario correspondiente al pasado mes.

Por renglones, la siembra de viandas se cumple al 103 por ciento; las hortalizas, al 120; los granos al 104 y las frutas solamente al 85 por ciento.

En relación con los territorios, se cumple lo previsto en cinco de los ocho municipios y se reportan como incumplidores Jesús Menéndez, Jobabo y Manatí.

Aunque, de manera general, la provincia cumple la campaña de siembra de primavera hasta la etapa, los campesinos y productores estatales no pueden confiarse y deben impulsar la actividad con los escasos recursos de los que se dispone actualmente.

Además de la insuficiente cantidad de combustibles, se ha agudizado la falta de fertilizantes químicos, por lo que cobra mayor valor la aplicación de técnicas agroecológicas y la atención cultural a los sembrados.

En la actual campaña, en el territorio tunero se priorizan los cultivos de ciclos cortos, como el maíz y el frijol caupí, del que Las Tunas garantizará las semillas para casi todo el país.

También se siembran yuca, boniato, plátanos, hortalizas y otros importantes renglones, más en las circunstancias actuales cuando Cuba tiene restringida su economía por el bloqueo estadounidense contra la isla y la incidencia de la enfermedad Covid-19.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *