Siembran más de 10 mil hectáreas de cultivos varios en Las Tunas

Publicado el 22 de Jun de 2020
Portada » Siembran más de 10 mil hectáreas de cultivos varios en Las Tunas

Las Tunas.-  Hasta el cierre de mayo, en la provincia de Las Tunas se plantaron poco más de diez mil 303 hectáreas, como parte de la campaña de siembra de primavera, en la que se pretende superar las 17 mil 946 hectáreas, antes del 31 de agosto.

La llegada de las lluvias al territorio tunero permitió la recuperación de los atrasos, incluso, se reportan unas mil 142 por encima del plan, según el resumen del sector agropecuario correspondiente al pasado mes.

Por renglones, la siembra de viandas se cumple al 103 por ciento; las hortalizas, al 120; los granos al 104 y las frutas solamente al 85 por ciento.

En relación con los territorios, se cumple lo previsto en cinco de los ocho municipios y se reportan como incumplidores Jesús Menéndez, Jobabo y Manatí.

Aunque, de manera general, la provincia cumple la campaña de siembra de primavera hasta la etapa, los campesinos y productores estatales no pueden confiarse y deben impulsar la actividad con los escasos recursos de los que se dispone actualmente.

Además de la insuficiente cantidad de combustibles, se ha agudizado la falta de fertilizantes químicos, por lo que cobra mayor valor la aplicación de técnicas agroecológicas y la atención cultural a los sembrados.

En la actual campaña, en el territorio tunero se priorizan los cultivos de ciclos cortos, como el maíz y el frijol caupí, del que Las Tunas garantizará las semillas para casi todo el país.

También se siembran yuca, boniato, plátanos, hortalizas y otros importantes renglones, más en las circunstancias actuales cuando Cuba tiene restringida su economía por el bloqueo estadounidense contra la isla y la incidencia de la enfermedad Covid-19.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *