Trabajadores del comercio y la gastronomía garantizan servicios a la población en Las Tunas

17 de Jun de 2020
   60

Las Tunas- El Grupo Empresarial de Comercio en la provincia de Las Tunas garantiza la venta de cloro al uno por ciento en la totalidad de los puntos habilitados en los ocho municipios del territorio.

Rolando Rodríguez Rojas, director del Grupo, aseguró a Tiempo21 que aunque se regrese a la mayor normalidad posible, se mantendrá la venta de cloro, por ser un producto imprescindible para combatir la COVID-19.
Asimismo, señaló que la opción de comida para llevar que oferta la red de restaurantes, cafeterías y fondas continúa a disposición de los tuneros.

«Es cierto que se restablecen los servicios gastronómicos, pero no abrirán la totalidad de los restaurantes, sino en dependencia del espacio, algunos al 30 por ciento y otros al 50, manteniendo la distancia de un metro entre personas.

«Durante las tres fases, nuestros trabajadores utilizarán los nasobucos. De igual modo, tenemos orientado no asistir a ninguno de nuestros establecimientos en caso de presentar síntomas respiratorios. Mantendremos la desinfección de las manos y superficies a la entrada de cada local», explicó Rodríguez Rojas.

Otra de las medidas será la apertura de los mercados industriales y la red de comercio. Queda restablecida desde la primera fase la red de alojamientos y se mantiene la venta controlada del módulo de aseo, en las tres fases, para su distribución por núcleos en la red de bodegas.

Los múltiples inconvenientes que generan las limitaciones de productos y de combustible en el país, no postergan en la provincia de Las Tunas la entrega de la canasta básica normada correspondiente al mes de julio.

Según Rodríguez Rojas, se trabaja incesantemente para que las familias tuneras puedan adquirir la totalidad de los productos en la fecha pactada.

El director del Grupo Empresarial de Comercio en Las Tunas reafirmó que en el mes de junio los tuneros no recibirán la libra per cápita de pollo, sin subsidio, que se ha comercializado en los últimos dos meses en la red de bodegas, y se sustituirá por media libra de Jamonada. Los niños de cero a 13 años tendrán su libra de pollo sin dificultad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *