Reconocen a donantes de sangre en acto nacional en Las Tunas

14 de Jun de 2020
   30
Portada » Noticias » Sin categoría » Reconocen a donantes de sangre en acto nacional en Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas recibió la condición de Vanguardia en el acto nacional por el Día mundial del donante voluntario de sangre celebrado este 14 de junio, por primera vez en el territorio, en reconocimiento a la sistematicidad en el cumplimiento de este programa solidario que contribuye a salvar vidas.

En la Plaza de la Revolución Vicente García, Maura Rodriguez Ramírez coordinadora de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), recibió la distinción de manos de Yanelis Tablada Ramirez miembro del secretariado nacional de la organización y Delia Esther Porto González jefa del programa nacional de sangre.

Porto González dijo que en el contexto de la Covid-19 el país no se detuvo y cumplió su plan nacional con más de 80 mil donaciones, a esto se suma el grupo de pacientes convalecientes que donaron su plasma,  más de 130 donaciones cargadas de anticuerpos contra el virus y se han transfundido pacientes con buenos resultados.

En el acto, Manuel Perez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial y Jaime Chiang vicepresidente, entregaron al municipio de Amancio la condición de Vanguardia provincial y la de destacado a Majibacoa, Puerto Padre y Las tunas.

También fueron reconocidas la Fiscalía provincial, la delegación provincial del Ministerio del Interior y la Región militar con un trabajo sistemático y destacado en el programa y en el enfrentamiento la Covid-19.

Recibió el reconocimiento una representación de los más de 21 mil donantes voluntarios y coordinadores de los CDR y directores de salud de los municipios tuneros.

A nombre de ellos Nancy Flores González expresó la connotación de este gesto humanista basado en el ejemplo del líder histórico Fidel Castro y el compromiso de seguir aportando a esta noble tarea que se impulsa desde los barrios.

La doctora Viviana Gutiérrez Rodriguez, directora provincial de salud  se refirió al cumplimiento de más de 18 mil donaciones, el plasma al 104 por ciento y de ellos se produjeron 61 litros de plasma Anti D y más de cuatro mil unidades de concentrados leucocitarios entregados como materia prima para la elaboración de medicamentos como albúmina, gammaglobulina y el Factor de Transferencia utilizado en el protocolo a los enfermos de la Covid 19.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *