Distinguen en Las Tunas a donantes destacados de sangre

8 de Jun de 2020
   55

Las Tunas.- Con el homenaje a un grupo de donantes voluntarios de sangre y plasma, que contribuyeron a la condición de Vanguardia Nacional de la provincia, inició oficialmente, en Las Tunas, la jornada por el Día Mundial del Donante, que se celebra cada 14 de junio.

Maritza Martínez Naranjo, directora del Banco Provincial de Sangre, sede del acto, destacó el impacto de las donaciones en los programas de salud y en el contexto epidemiológico actual.

«Con el plasma se realizan medicamentos como el factor de transferencia y el albúmina Anti-D, que se utilizan en el Programa Materno Infantil y en el protocolo de los pacientes con Covid-19».

«Nosotros tenemos pacientes, aunque son pocos, de los cuales hemos podido obtener el plasma convaleciente, lo que ha sido importante, es un protocolo de investigación a nivel de país y hemos demostrado que nuestro Banco está preparado para apoyar  este proyecto».

Asimismo, Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los Comités de Defensda de la Revolución (CDR) trasmitió una felicitación a los tuneros que se integran a este humano y solidario programa, en la compleja situación del país.

«En esta ocasión llegue a los más de 21 mil donantes del territorio la felicitación, en cada una de sus comunidades y barrios porque haber logrado esta condición de Vanguardia Nacional es solamente con el esfuerzo, empeño y aporte solidario de cada uno de ellos».

El obrero agrícola, Arsenio Ortiz Castillo, es uno de los donantes de sangre destacados, con 64 hasta la fecha: «comencé en el 2005 para mi esposa que estaba embarazada y tenía que interrumpir el embarazo y de ahí seguí, para contribuir a salvar vidas, me siento bien de salud y voy a continuar hasta que Dios quiera».

La provincia de Las Tunas resultó Vanguardia Nacional en las donaciones voluntarias de sangre, por el cumplimiento de más de 18 mil al año y el sostenido trabajo en este programa altruista, que tuvo en el Líder Histórico Fidel Castro a su máximo inspirador.

Por su parte, las provincias de Pinar del Río, Cienfuegos, Holguín y Guantánamo fueron destacadas. Hasta el día 14 se desarrollará la jornada de homenaje a quienes, desde los barrios extienden su brazo para contribuir a salvar vidas y al avance de la economía, en las circunstancias actuales del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *