En Cuba la brigada médica que enfrentó la COVID-19 en Lombardía

8 de Jun de 2020
   29
Portada » Noticias » Cuba » En Cuba la brigada médica que enfrentó la COVID-19 en Lombardía

La brigada de colaboradores de la salud que enfrentó la COVID-19 en la región italiana de Lombardía, ya está en La Habana, Cuba, con la satisfacción del deber cumplido y el reconocimiento de su pueblo y las autoridades del país.

Los 36 médicos, 15 enfermeros y un especialista en logística que conforman la brigada Henry Reeve, enfrentaron la pandemia en la región más golpeada de Italia y brindaron servicio sanitario durante dos meses.

Los galenos cubanos descendieron de la nave aérea portando las banderas Cubana e Italiana, y fueron recibidos en la escalerilla de la nave por Aliuska Pupo, funcionaria de colaboración internacional médica cubana.

Cada uno de los profesionales cubanos lleva en su pecho una medalla de reconocimiento otorgada por los gobiernos de Italia y cuba, y serán recibidos oficialmente en la Terminal 5.

A través de un video, en vivo, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel le expresó las gracias a los integrantes de la Brigada, y les explicó que se encuentra en una reunión de trabajo con el primer ministro Manuel Marrero y otros integrantes del Gobierno.

Aseguró que ellos representan la victoria  de la vida sobre la muerte, de la solidaridad contra el egoísmo y han mostrado la fortaleza de la medicina cubana que tanto atacan los enemigos de Cuba

El mundo está urgido de cooperación y solidaridad, enseñanzas de Fidel Castro, y esta brigada tiene mucho valor sobre estos principios, y ustedes pusieron en lo más alto esta verdad, que nadie puede ocultar. Ustedes son esa idea justa que puede derrotar a un ejército desde el fondo de una cueva, como dijo José Martí, sentenció el Presidente de Cuba.

«En estos meses Cuba no dejó de estar atento a cada uno de ustedes y desde aquí se les aplaudía cada noche. Bienvenidos a la Patria», expresó Díaz-Canel.

/mdn/

Últimas noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *