Industria alimentaria de Las Tunas aplica medidas para ahorrar portadores energéticos

6 de Jun de 2020
   125

Las Tunas- Diversas medidas implementa la Industria alimentaria, con el objetivo de contribuir al ahorro de energía y combustibles en la provincia de Las Tunas.

Entre estas, sobresale la producción antes de las 11:00 de la mañana y pasada la 1:00 de la tarde. De igual modo, se apagan los equipos de climatización y las luminarias de las que se pueda prescindir, en los horarios pico. Cada trabajador se convierte en un celoso cumplidor del ahorro.

Norge Cruz, jefe de turno de la fábrica de helados de Las Tunas, ejemplificó que si al terminar de utilizar los equipos con lo que se labora la apagamos, le aportamos al país watt necesarios que se destinan a otras producciones de alimentos, tarea esencial ante la situación provocada por el nuevo coronavirus.

Para Yosbany Rodríguez, con 12 años de experiencia en la panadería- dulcería La Crema, lo más importante en esta batalla económica, es el sentido de responsabilidad de los trabajadores, quienes deben velar porque se cumplan las medidas, sin afectar la producción de alimentos para el pueblo.

Para las elaboraciones de alimentos, en varias entidades de Las Tunas, se usan los hornos de carbón y los fogones de leña.

Aunque la mayor parte de la tecnología empleada tiene muchos años de explotación y en ocasiones se exceden en algunos indicadores, se buscan alternativas y se prevé en los planes de inversiones la eliminación de estos factores negativos.

Francisco Barceló, operario A en la fábrica de conservas y vegetales Liberación, señaló que el sector estatal no escapa a la toma de medidas de control energético y por ende cada equipo que no resulte vital para las tareas productivas debe mantenerse apagado y aprovechar al máximo el horario de verano que permite mayor tiempo de iluminación natural.

El esfuerzo colectivo permitirá vencer las adversidades, así como sucedió cuando la contingencia energética de los últimos meses de 2019, un poco de apoyo que llegue de cada rincón de la provincia ayudará a disminuir el derroche y el pueblo, junto a las máximas autoridades, saldrá victorioso.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *