Convocan para celebrar desde internet la Jornada Cucalambeana en Las Tunas

1 de Jun de 2020
   37

Las Tunas.- El mundo del arte y la cultura se reinventa hoy y toma como escenario de expresión y difusión a la red de redes. La Jornada Cucalambeana, el mayor evento cultural que acontece cada año en Las Tunas, cambiará en este 2020 sus habituales escenarios en el emblemático Motel El Cornito, y se vivirá desde internet, con exposiciones virtuales, conciertos, debates online y otras sorpresas.

Según explicó Miriam Rojas Chacón, responsable de la comisión de promoción, pese al aislamiento social, los artistas e intelectuales no dejan morir el espíritu de esta importante fiesta anual, una de las tradiciones más genuinas del llamado Balcón del Oriente Cubano y que rinde honores al poeta bucólico más importante del siglo XIX en Cuba, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.

Como símbolo de esperanza y vida, alrededor del 1 primero de julio, aniversario 191 del natalicio de El Cucalambé, se pretende compartir lo más genuino del arte tradicional cubano desde la página en Facebook de la Cucalambeana y los perfiles en las redes sociales de la Dirección Provincial de Cultura, así como el sitio web www.tunarte.cult.cu, los que serán espacios de exposiciones, foro debates, artículos, entrevistas, cápsulas de promoción y otros productos.

Según el comité organizador de la Jornada Cucalambeana, el objetivo no es replicar el evento, sino aprovechar su impronta para salvaguardarlo, seguros de que en estas circunstancias puede seguir aportando a la espiritualidad de todos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *