Muestra buenos rendimientos crianza de búfalos en Las Tunas

29 de May de 2020
   52

Las Tunas.-  De más de dos mil 600 búfalos disponen varias Unidades Empresariales de Base de los municipios de la Las Tunas, Jesús Menéndez y Manatí, como parte de una estrategia diseñada en Cuba para el desarrollo del ganado bufalino.

Presentes desde hace más de 30 años en la geografía nacional, la crianza de esos animales da muy buenos resultados pues llegan a la pubertad más temprano y se caracterizan por alta natalidad, bajo índice de muertes y una longevidad que les permite la reproducción desde los tres hasta los 20 años, aproximadamente.

Según Jorge Luis Lozada Hechavarría, subdelegado para la ganadería en la Delegación del Ministerio de la Agricultura en el territorio tunero, esa especie exhibe muy buenos rendimientos tanto en leche como en carne, lo que se logra con un adecuado manejo de los rebaños pues aprovechan al máximo los alimentos fibrosos.

Precisó Lozada Hechavarría que en la provincia de Las Tunas se prevé incrementar el número de cabezas para aprovechar algunas áreas marginales en las zonas ganaderas, y varias extensiones que son más adversas para los cultivos varios y otros usos que se da a los suelos.

Aunque hay muchos criterios en torno a los búfalos y de manera especial sobre su agresividad, la práctica ha demostrado que se pueden domesticar sin grandes complicaciones y que llegan a convertirse en aliados del hombre para trabajar la tierra mediante la tracción animal y en el tiro de productos.

Oriundos del continente asiático, los búfalos son muy resistentes a enfermedades y con notables capacidades de adaptabilidad a diferentes condiciones climatológicas tal como se ha demostrado en la Unidad Empresarial de Base Gustavo Fraga, en la zona de Jobabito, en el municipio cabecera.

Hasta la fecha, la carne de esos rumiantes se emplea en la sustitución de importaciones y en la elaboración de productos cárnicos y su leche se entrega mayoritariamente a la industria láctea.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *