Activos tabacaleros de Las Tunas en el acopio de la hoja

12 de May de 2020
Portada » Noticias » Activos tabacaleros de Las Tunas en el acopio de la hoja

Las Tunas.- Un sobrecumplimiento de un 108 y un 123 por ciento, respectivamente, en el torcido de tabaco con destino al mercado nacional y a la exportación, registran hasta la fecha los trabajadores del sector en Las Tunas, que no detienen las labores en esta actividad fundamental para la captación de divisas.

Carlos Betancourt Almaguer, director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en la provincia, dijo que la producción para el mercado interno alcanza cinco millones 469 mil unidades y la dirigida al extranjero marcha a buen ritmo en el propósito de facturar, en este calendario, dos millones de unidades.

Al referirse a la cosecha de la hoja, señaló que en el mes de abril alcanzó unas 26 toneladas y en el actual prosigue con el objetivo de  alcanzar el centenar, y marcar, definitivamente, el buen paso en la recogida.

Resultados halagüeños también se obtienen en el beneficio de la solanácea, con un total de 85 toneladas al cierre de abril y en el despalillo 81, lo cual, de manera general, resulta esencial en la definición de los destinos de la materia prima y en la generación de valor agregado, además de dar muestras de la efectividad de la estrategia local de desarrollo.

El director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en las Tunas, Carlos Betancourt Almaguer refirió que para el próximo período prevén contratar la siembra de más de mil hectáreas de tabaco, devenidas, posteriormente, en mil 172,5 toneladas de puros.

Para lograr tal objetivo, detalló, tienen asegurados la mayor parte de  los implementos  necesarios para el riego, además de las casas de cura, y se realizan las gestiones para completar los recursos aún no disponibles.

En la actual campaña, los tabacaleros de la provincia  plantaron 748 hectáreas y cumplieron lo pactado para el período de siembra que se extendió desde octubre del 2019 hasta febrero del actual año y precisó de un reajuste del plan, además de mayores esfuerzos y organización, debido a las afectaciones con el suministro de combustible y fertilizantes.

Como parte de las medidas de enfrentamiento al nuevo coronavirus, de una plantilla de mil 414 obreros, se mantiene en activo solo el 70 por ciento, los restantes están acogidos a las diversas modalidades de empleo.

Para el consumo nacional, este año, los tabacaleros de Las Tunas  prevén facturar más de 17 millones de unidades, en tanto cerca de dos millones deberán destinarse a la exportación, a tono con los requerimientos de la economía nacional urgida de incrementar las ventas en el exterior.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *