Activos tabacaleros de Las Tunas en el acopio de la hoja

12 de May de 2020
   76

Las Tunas.- Un sobrecumplimiento de un 108 y un 123 por ciento, respectivamente, en el torcido de tabaco con destino al mercado nacional y a la exportación, registran hasta la fecha los trabajadores del sector en Las Tunas, que no detienen las labores en esta actividad fundamental para la captación de divisas.

Carlos Betancourt Almaguer, director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en la provincia, dijo que la producción para el mercado interno alcanza cinco millones 469 mil unidades y la dirigida al extranjero marcha a buen ritmo en el propósito de facturar, en este calendario, dos millones de unidades.

Al referirse a la cosecha de la hoja, señaló que en el mes de abril alcanzó unas 26 toneladas y en el actual prosigue con el objetivo de  alcanzar el centenar, y marcar, definitivamente, el buen paso en la recogida.

Resultados halagüeños también se obtienen en el beneficio de la solanácea, con un total de 85 toneladas al cierre de abril y en el despalillo 81, lo cual, de manera general, resulta esencial en la definición de los destinos de la materia prima y en la generación de valor agregado, además de dar muestras de la efectividad de la estrategia local de desarrollo.

El director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en las Tunas, Carlos Betancourt Almaguer refirió que para el próximo período prevén contratar la siembra de más de mil hectáreas de tabaco, devenidas, posteriormente, en mil 172,5 toneladas de puros.

Para lograr tal objetivo, detalló, tienen asegurados la mayor parte de  los implementos  necesarios para el riego, además de las casas de cura, y se realizan las gestiones para completar los recursos aún no disponibles.

En la actual campaña, los tabacaleros de la provincia  plantaron 748 hectáreas y cumplieron lo pactado para el período de siembra que se extendió desde octubre del 2019 hasta febrero del actual año y precisó de un reajuste del plan, además de mayores esfuerzos y organización, debido a las afectaciones con el suministro de combustible y fertilizantes.

Como parte de las medidas de enfrentamiento al nuevo coronavirus, de una plantilla de mil 414 obreros, se mantiene en activo solo el 70 por ciento, los restantes están acogidos a las diversas modalidades de empleo.

Para el consumo nacional, este año, los tabacaleros de Las Tunas  prevén facturar más de 17 millones de unidades, en tanto cerca de dos millones deberán destinarse a la exportación, a tono con los requerimientos de la economía nacional urgida de incrementar las ventas en el exterior.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *