Radio Victoria recibe reconocimientos de la Central de Trabajadores de Cuba

1 de May de 2020
   46

Las Tunas.-  Exactamente 20 años después de las magistrales palabras expresadas por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, el Primero de mayo de 2000, el colectivo de la emisora provincial Radio Victoria, de esta ciudad, mereció la placa XX Aniversario del Concepto de Revolución, iniciativa de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio.

De igual manera, en el Día Internacional de los Trabajadores, la estación radial recibió el reconocimiento Voz e imagen del Primero de Mayo, de manos de Leovanys Ávila Góngora, secretario General de la CTC en Las Tunas. También se estimuló a los jóvenes periodistas Julián Velázquez Cruz y Darletis Leyva González.

Radio Victoria recibe reconocimientos de la Central de Trabajadores de CubaExplicó el dirigente sindical que en las actividades propias de la organización siempre se ha contado con los profesionales de la entidad para transmitir lo que hacen los afiliados en cada puesto de labor, en condiciones normales y en las excepcionales, de enfrentamiento al nuevo Coronavirus.

Puntualizó Ávila Góngora que la radio tunera ha cumplido cabalmente con el Concepto de Revolución, especialmente en la entrega de informaciones y orientaciones verídicas no solo en el medio tradicional sino mediante la página en internet Tiempo21 y en las redes sociales, lo que implica un alto sacrificio.

Aliuska Barrios Leyva, directora del sistema radial en la provincia, dijo sentirse halagada, en lo personal y a nombre del colectivo, y patentizó el compromiso del medio de prensa de acompañar cada día a la CTC en todos los procesos que se desarrollan, ya sean sociales, políticos o económicos.

La placa XX Aniversario del Concepto de Revolución se entrega por estos días a una veintena de colectivos obreros que están en la primera línea frente a la enfermedad Covid-19, entre ellos algunas instituciones de la salud, la Universidad de Ciencias Médicas, la Empresa Pescatún, Labiofam y Thaba.

Radio Victoria, junto a las emisoras de los municipios de Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez, Jobabo y Amancio, mantiene al aire una amplia programación informativa y recreativa para que las familias del territorio permanezcan en casa y reciban en sus receptores variadas orientaciones para evitar el contagio con el virus Sars Cov 2.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *