El Jardín Botánico de Las Tunas, una visita ineludible después del aislamiento

1 de May de 2020
   19
Portada » Noticias » Las Tunas » El Jardín Botánico de Las Tunas, una visita ineludible después del aislamiento

Las Tunas.- Después de la Covid-19 el Jardín Botánico de Las Tunas será una de las mejores opciones para que las personas se distraigan y puedan olvidar un poco lo malo de estos días de distanciamiento social”.

Con la seguridad que le da ser uno de los que trabaja con empeño para ese fin, lo afirmó a Tiempo 21 Luis Carlos Losada Lobaina, subdirector técnico de la instalación.

Dijo que a pesar de las circunstancias de estos días, no descuidan en lo más mínimo la atención cultural a las plantas y es primordial el mantenimiento de todas las colecciones vivas.

Los auxiliares de investigación, los miembros del Consejo de Dirección lo hacen en el jardín mientras otros especialistas trabajan desde las casas  en la continuidad de los proyectos y en servicios científicos técnicos.

“Cuando reabra nuestro jardín tendremos una nave de cactus más amplia, renovada y con nuevas especies, una tarea que teníamos pendiente desde hace algún tiempo.

Trabajamos ahora también para que en lo adelante las ventas en el propia instalación y en la tienda del Boulevard de la ciudad, tengan en sus ofertas Adenium y otras plantas ornamentales muy solicitadas que brindaremos en macetas gracias a una alianza con alfareros”.

En medio de la contingencia sanitaria y sin violar ni una sola de las  medidas de protección, el colectivo se ocupa también del cultivo en viveros de unas mil posturas de Marpacífico, pequeño arbusto, muy llamativo por sus flores, pedidas por la Dirección de Servicios Comunales del municipio camagüeyano de Guáimaro.

Preparan además otro plantío de bugambilia blancas, plantas hermosas y siempre verdes que casi alumbran en días soleados, significa Losada Lobaina, destinadas al proyecto de paisajismo que se extenderá por jardines y áreas verdes de Las Tunas cuando comiencen las lluvias.

Por estos días se esmeran también en labores de jardinería y barreras antipolvo, en respuesta a un contrato con Geysel, la Unidad Empresarial de Base Grupos electrógenos y Servicios Eléctricos.

En alrededor de 50 hectáreas de plantas cultivadas, en el jardín botánico de Las Tunas desfilan en una suerte de obsequio a la vista, especies autóctonas, exóticas y en peligro de extinción que manos muy laboriosas hoy se esmeran en reproducirlas y propagarlas.

Perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente el Jardín Botánico está a unos cinco kilómetros de la ciudad de Las Tunas formando parte del complejo recreativo que reabrirá sus puertas como sitio de ineludible visita cuando pase la Covid-19.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

La higiene comunal necesita de todos

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *