Diversifica producciones Fábrica de conservas y vegetales de Las Tunas

23 de Abr de 2020
   52

Las Tunas.- La Fábrica de conservas y vegetales Liberación, ubicada en la ciudad de Las Tunas, diversifica sus producciones con la mira puesta en atender las más variadas exigencias del mercado local.

Aunque en esa añeja industria los procesos son totalmente manuales, su colectivo logra mantener la eficiencia a partir del cumplimiento de sus compromisos productivos y la calidad de las elaboraciones.

Nada de paradas prolongadas porque en el espacioso patio donde se acopia la materia prima las estibas de fruta bomba y mangos crecen por horas, sin desestimar los modestos arribos de tomate, calificado por muchos como el rey de la cocina.

Osmany Cortés, administrador de la fábrica, explica que los surtidos, de la mayor fábrica de conservas y vegetales en Las Tunas, se expenden a granel y enlatados en el punto fijo ubicado en la instalación, además destina parte de su producción a los centros de salud de la provincia.

Al decir del directivo, actualmente existe garantía de frutas verduras, además del azúcar y los envases, por lo que prevén incrementar las producciones en los próximos días porque la unidad no ha detenido sus labores pese a la amenaza del nuevo coronavirus.

La industria, a punto de cumplir 37 años, no cuenta con una tecnología avanzada, pero aún así mantiene buenos resultados gracias a la creatividad y el empeño de sus trabajadores.

Diversifican producciones en Fábrica de Conservas y Vegetales de Las Tunas

Los productos enlatados resaltan por su calidad y presentación.

Francisco Barceló, operario A, refirió que gracias a una mejor contratación con las bases productivas, las materias primas recibidas para elaborar las pulpas han tenido una calidad aceptable.

Mientras, Delia Valdés, operaria A, explicó que se comportan bien los arribos de frutabomba y que con el fin de buscar estabilidad en la planta se fijaron días específicos para la molida de este producto y del mango de acuerdo con los envíos previstos.

Pese a las muchas limitaciones de recursos, agravadas por el cerco económico norteamericano, y a lo cual se suman las tensiones derivadas de la Covid-19, los 20 trabajadores de la Fábrica de conservas y vegetales Liberación se comprometen cada día con la alimentación de tuneros y tuneras.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *