Consejo de Defensa Provincial evalúa acciones para detener la Covid-19 en Las Tunas a través del programa Alto y Claro

20 de Abr de 2020
   84

Las Tunas.- El seguimiento a un grupo de acuerdos sobre las medidas que se adoptan en Las Tunas, como parte del enfrentamiento a la Covid-19, fue evaluado en el programa radiotelevisivo Alto y Claro, encabezado por el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Manuel René Pérez Gallego.

En el espacio semanal, la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora de Salud en en territorio, ofreció una actualización sobre el comportamiento de la enfermedad, y afirmó que están garantizados todos los recursos para la atención y tratamiento de los pacientes.

En ese sentido, Jaime Chiang Vega, el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, afirmó que el pueblo tunero se prepara diariamente para enfrentar con profesionalidad y destreza esta compleja situación epidemiológica.

De igual modo, enfatizó que se le presta una atención especial a los hogares de ancianos de la demarcación, desde el Consejo de Defensa Provincial están al tanto de sus condiciones en cuanto a alimentación, higiene y la realización de pesquisas diarias a ese grupo vulnerable.

Nelson Tejeda Téllez, coordinador del Consejo Provincial del Poder Popular, expuso lo que se hace en Las Tunas para garantizarle a la población un módulo alimenticio, así como el completamiento de la canasta familiar correspondiente al mes de mayo.

Explicó que el módulo de aseo que se distribuye en estos momentos, se hará todos los meses con jabón de baño y lavar, en tanto la pasta dental y el detergente líquido, tendrá una frecuencia trimestral.

El abastecimiento en placitas y puntos de ventas constituye otra de las prioridades del subgrupo de alimentos para acercar los productos a la población, además del esfuerzo para lograr mayor productividad en los sembradíos.

Luis Manuel Peralta, subdelegado del Ministerio de la Agricultura en Las Tunas, dijo que las acciones de preparación de tierra para la siembra de la primavera y de ciclo corto no se detienen, así como la distribución de productos de manera regulada a la población en mercados y placitas.

En la cita se analizaron también irregularidades en el abasto de agua; de ahí que Pérez Gallego, insistiera en que esa situación demanda de soluciones ágiles, en estos tiempos en que resulta fundamental para el lavado de las manos y la higiene personal.

En los minutos finales del Programa radiotelevisivo Alto y Claro, el presidente del Consejo de Defensa Provincial, pidió al pueblo tunero más disciplina e instó a las diferentes administraciones a trabajar con más exigencia y sensibilidad en la resolución de los problemas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *