Ningún estudiante va a quedar desamparado, asegura ministro de Educación Superior

18 de Abr de 2020
   4
Portada » Noticias » Cuba » Ningún estudiante va a quedar desamparado, asegura ministro de Educación Superior

La Habana.- El Ministerio de Educación Superior en Cuba ha diseñado varias alternativas de culminación de estudios y ejercicios de ingreso para que ningún estudiante quede desamparado y las universidades continúe su labor de formar los profesionales que el país necesita.

Durante una intervención en un programa televisivo José Ramón Saborido, titular del sector, dijo que se han elaborado modelaciones para garantizar la culminación de estudios de los que gradúen en lo que se incluye el hecho de que, como se prevé en el Código de Trabajo, durante su primer año de labor se mantenga el vínculo con las academias.

Agregó que los exámenes de ingreso a la universidad se mantienen pospuestos y que es el momento de que esos jóvenes y su familia hagan un esfuerzo para mantener activa la profundización de los conocimientos para cuando se apliquen puedan enfrentarlos con éxito.

Recordó que este año hay garantizadas plazas universitarias para todos los que se interesen en continuar los estudios en el nivel superior.

Respecto a los universitarios que transitan por otros años, señaló que estos continúan su auto-preparación y se han modelado varios escenarios de acuerdo al comportamiento de la pandemia entre los que se incluyen varias opciones en dependencia de los diseños curriculares de cada carrera.

Saborido añadió que muchos se han incorporado a las labores de enfrentamiento a la COVID-19 mediante la investigación, apoyando a los grupos más vulnerables o en labores de pesquisaje.

Al referirse al apoyo de la educación superior al plan de enfrentamiento gubernamental al nuevo coronavirus, dijo que en el país hay 21 centros de aislamiento en entidades de este ministerio y deben incorporarse 11 más, en las que laboran más de 400 trabajadores de manera directa.

Añadió que biólogos, químicos, matemáticos, informáticos y otros especialistas trabajan en sinergia para tributar a un mejor resultado en el enfrentamiento de Cuba a la COVID-19.

Saborido recordó que el pasado 23 de marzo la educación superior cubana suspendió sus actividades de pre-grado y postgrado y se ha mantenido el seguimiento a los estudiantes y profesores extranjeros que permanecen en el país y a los que se encuentran de misión en el exterior.

Subrayó que el sector cuenta con una amplia red que posibilita el acceso directo a la información.

En una mesa redonda especial transmitida hoy por la TV cubana se informaron las nuevas disposiciones del sistema educacional cubano para enfrentar la COVID-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *