Prevén incrementar las siembras en la campaña de primavera en Las Tunas

17 de Abr de 2020
   26
Portada » Noticias » Las Tunas » Prevén incrementar las siembras en la campaña de primavera en Las Tunas

Las Tunas.-  Unas 17 mil 945 hectáreas se plantarán de granos, viandas, hortalizas y frutas en la provincia de Las Tunas, durante la campaña de siembra de primavera correspondiente al actual año 2020, lo que será un buen aporte a la producción de alimentos para la población en estos tiempos de situaciones excepcionales por la enfermedad Covid-19.

Al ofrecer la información, Luis Oro Torres, subdelegado de la Agricultura para los cultivos carios en el territorio, explicó que desde el primero de marzo hasta el 31 de agosto se prevé sembrar cerca de seis mil 637 hectáreas más que en igual contienda del pasado calendario.

Agregó que en los ocho municipios tuneros se priorizarán las viandas, especialmente la yuca, el boniato y los diferentes tipos de plátanos, a la vez que se destinarán más de cuatro mil hectáreas a hortalizas; seis mil 400 a granos y 652 a frutales.

Puntualizó que están garantizadas las semillas botánicas y agámicas; pero, que a la provincia no han entrado fertilizantes químicos para ningún renglón.

En ese sentido se decidió priorizar con biofertilizantes los cultivos de maíz para el balance nacional, frijol caupí y algunas áreas de boniatos y hortalizas a las que se les aplicará Codafol, Laibono, Bayfolán, Fitomás y microorganismos eficientes.

Insistió en que en estos momentos cobran más valor las alternativas agroecológicas que habitualmente ponen en práctica los campesinos, cooperativistas y productores estatales, como el humus de lombriz, biocompost, materia orgánica y el estiércol animal.

En el territorio hay unas 30 mil hectáreas dedicadas a los cultivos varios, una de las cifras más bajas del país, según la cantidad de habitantes pues las actividades agropecuarias fundamentales son la ganadería y la caña de azúcar.

De ese total, están en explotación unas 27 mil, con mayor representación en los municipios de Puerto Padre, Jesús Menéndez y Jobabo; y el resto están infestadas de marabú.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *