Prevén incrementar las siembras en la campaña de primavera en Las Tunas

17 de Abr de 2020
   6
Portada » Noticias » Las Tunas » Prevén incrementar las siembras en la campaña de primavera en Las Tunas

Las Tunas.-  Unas 17 mil 945 hectáreas se plantarán de granos, viandas, hortalizas y frutas en la provincia de Las Tunas, durante la campaña de siembra de primavera correspondiente al actual año 2020, lo que será un buen aporte a la producción de alimentos para la población en estos tiempos de situaciones excepcionales por la enfermedad Covid-19.

Al ofrecer la información, Luis Oro Torres, subdelegado de la Agricultura para los cultivos carios en el territorio, explicó que desde el primero de marzo hasta el 31 de agosto se prevé sembrar cerca de seis mil 637 hectáreas más que en igual contienda del pasado calendario.

Agregó que en los ocho municipios tuneros se priorizarán las viandas, especialmente la yuca, el boniato y los diferentes tipos de plátanos, a la vez que se destinarán más de cuatro mil hectáreas a hortalizas; seis mil 400 a granos y 652 a frutales.

Puntualizó que están garantizadas las semillas botánicas y agámicas; pero, que a la provincia no han entrado fertilizantes químicos para ningún renglón.

En ese sentido se decidió priorizar con biofertilizantes los cultivos de maíz para el balance nacional, frijol caupí y algunas áreas de boniatos y hortalizas a las que se les aplicará Codafol, Laibono, Bayfolán, Fitomás y microorganismos eficientes.

Insistió en que en estos momentos cobran más valor las alternativas agroecológicas que habitualmente ponen en práctica los campesinos, cooperativistas y productores estatales, como el humus de lombriz, biocompost, materia orgánica y el estiércol animal.

En el territorio hay unas 30 mil hectáreas dedicadas a los cultivos varios, una de las cifras más bajas del país, según la cantidad de habitantes pues las actividades agropecuarias fundamentales son la ganadería y la caña de azúcar.

De ese total, están en explotación unas 27 mil, con mayor representación en los municipios de Puerto Padre, Jesús Menéndez y Jobabo; y el resto están infestadas de marabú.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *