Consejo de Defensa en Las Tunas: análisis oportuno y necesario

16 de Abr de 2020
   49

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Las Tunas se mantiene activado de manera permanente con el objetivo de verificar el cumplimiento estricto de las orientaciones adoptadas por el país y las dispuestas en el territorio para el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Durante reciente encuentro de trabajo de ese órgano presidido por Manuel Pérez Gallego, la atención se centró en el sistema de atención médica y en el acceso a los productos alimenticios.

Respecto a la decisión de atender en el hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, los casos positivos a la COVID-19 de la provincia de Las Tunas, que hasta ahora eran asistidos en Holguín, Pérez Gallego, subrayó que el traslado y atención de los mismos acontecerá de acuerdo con todas las medidas de bioseguridad para pacientes y personal médico.

Dijo que la determinación de que fuese el ‟Guillermo Domínguez” se adoptó debido a que el Hospital General Docente Ernesto Guevara, de la capital provincial, sostiene el mayor peso en la atención de salud en la provincia y se requiere mantener esos servicios vitales para todo el territorio tunero.

El presidente del Consejo de Defensa en Las Tunas, indicó también establecer un punto de desinfección y vigilancia epidemiológica en la entrada a la demarcación desde el territorio de Granma, con el fin de extremar los cuidados ante la propagación del nuevo coronavirus.

Sobre la distribución de alimentos, sobresalió que la experiencia de acercar los productos a las zonas de residencia resulta muy positiva.

En este sentido y como parte de la estrategia local, destaca el inicio en los municipios de Colombia, Puerto Padre y Las Tunas de la venta de una libra per cápita de pollo por consumidor, sin subsidios, y la distribución progresiva por núcleos familiares de varias ofertas alimenticias y de los renglones de aseo cuyo expendio debe finalizar en los próximos días.

Sobre la venta de cloro, se informó que las autoridades de comercio realizan gestiones para la adquisición de nuevas cantidades del producto y asegurar, de esta manera, su disponibilidad en correspondencia con la importancia de su uso en el actual contexto.

La distribución de surtidos agropecuarios, la incidencia de la sequía y el consumo de electricidad, también fueron temas analizados en el Consejo de Defensa en Las Tunas.

En el actual período la provincia registra solo el 40 por ciento de las precipitaciones previstas para esta etapa y los embalses no alcanzan la mitad de su capacidad por lo cual se dispuso disminuir el uso de estas fuentes para el riego agrícola y priorizar el abasto a la población.

Respecto al comportamiento del consumo eléctrico, este reporta un indicador estable lo que se debe, en lo fundamental, a la paralización de Acinox, industria alta consumidora de energía en la localidad.

En Las Tunas, la demanda diurna crece y en el horario nocturno se comporta de acuerdo al plan.

Continúa en todo el territorio la pesquisa diaria y se demanda del estricto cumplimiento de las medidas adoptadas, entre estas el distanciamiento físico, tan necesario en estos días en los que una frase se repite: #QuédateEnCasa.

/mdn/

 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *