William Sosa: ¿Quién dijo que todo está perdido?

16 de Abr de 2020
Portada » Noticias » William Sosa: ¿Quién dijo que todo está perdido?

En días de aislamiento, las opciones para emplear el tiempo suelen estar mediadas por la creatividad. Pues casi todo lo que hagamos debe enmarcarse en las cuatro paredes de nuestro hogar. Algunos se deciden por los ejercicios, otros por la lectura o el cine, pero en la casa de William Sosa, toda la familia ya sabe qué hacer.

Este tunero es diseñador gráfico y algunas de sus iniciativas quizás usted las ha podido observar en prendas de vestir inspiradas en eventos importantes como la Serie Nacional de Béisbol o el día de los enamorados. También son parte de la imagen de negocios particulares de la provincia y centros estatales.

En esta oportunidad toda la familia Sosa colabora en la confección de mascarillas protectoras para el personal de la salud en Las Tunas. Hasta el momento se han elaborado 70 de estos medios a partir de elásticos, micas de plastificar, cordones… “yo las hago con lo que me caiga a la mano”, así dice William Sosa, quien prefiere apartar su voz de este medio radial y se emplea a tiempo completo a la vorágine laboral en casa.

William Sosa: ¿Quién dijo que todo está perdido?

Las mascarillas son adornadas con la frase Yo vengo a ofrecer mi corazón, de la canción homónima, que se ha vuelto un himno en estos días difíciles.

La idea surgió desde un grupo de diseñadores de todo el país que como él están vinculados por la red social WhatsApp. Así decidieron hacer algo por Cuba. Colaboraciones de este tipo hoy pueden apreciarse en otras provincias como La Habana, Matanzas, Sancti Spiritus y Holguín. Muy importante acotar, sin fines de lucro. Con el único propósito de cortar la cadena de contagio por la Covid-19, tal cual me aclara William Sosa, emprendedor de esta iniciativa en Las Tunas.

Las máscaras protectoras confeccionadas en su casa, tienen el sello de cada integrante de la familia y de amigos que se han insertado a la faena, incluso del pequeño de cuatro años que desde la observación se mezcla en el proceso.

Una frase resalta en estos aditamentos de protección, otra idea que surge gracias colaboración colectiva. Esta frase la hemos escuchado bastante por estos días de pandemia y nos salva de sentimientos negativos e individualistas: “Yo vengo a ofrecer mi corazón”.

Ese es el lema del hogar de William Sosa, ofrecer el corazón, para que otros con manos salvadoras puedan entregar el suyo a todos los que lo necesiten.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *