En el corazón de la empresa eléctrica, la salud es lo primero

7 de Abr de 2020
   92

Las exigentes medidas higiénico-sanitarias implementadas en cada centro laboral posibilitan que Cuba no se detenga en medio del inminente acecho de la Covid-19. Existen labores tan imprescindibles por estos días, que el bienestar de quien las desempeñe es garantía de la seguridad colectiva. Tal es el caso de la función de despachador en la Empresa Eléctrica, justo en el sitio que muchos definen como el corazón de todas las áreas de la entidad.

“Operamos el sistema electroenergético en la provincia de Las Tunas, garantizamos un servicio ininterrumpido y de calidad al ciento por ciento de los clientes que atendemos. Mantenemos los valores de voltaje y frecuencia en los estándares establecidos. Atendemos y actuamos de forma inmediata ante cualquier eventualidad que implique peligro para la vida. Damos solución a las averías que ocurran y atendemos con el personal calificado las interrupciones”, explica Pablo Roselló Prado, Jefe de turno del despacho.

El sistema del área de despacho debe funcionar las 24 horas y la ausencia de alguno de sus operarios pudiera representar una notable afectación de las dinámicas de trabajo, de ahí que su protección sea clave. ¿Qué medidas siguen estos trabajadores para evitar el contagio y propagación de la Covid-19?

“Hemos tomado medidas para evitar el contagio de los trabajadores. Nos comunicamos con nuestros despachadores para saber si han tenido contacto con viajeros del exterior y si es así no pueden incorporarse hasta pasados los 15 días. Cuando entran al local deben cumplir estrictamente con las normas higiénicas establecidas y una vez terminado su turno tienen a su disposición un ómnibus para transportarlos hasta sus hogares”, informó Yordi Vega Espinosa, Director de la UEB Despacho Provincial.

En el despacho de la Empresa Eléctrica late la energía como en un corazón. Desde ahí se evalúa y dirige el flujo energético de la provincia. Solo 28 hombres están capacitados para ejercer esta función por lo que su salud asegura también el desenvolvimiento exitoso de esta área.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *