El teatro y la magia de las tablas

27 de Mar de 2020
   44

Dicen los entendidos que es el teatro la más compleja y armónica de las artes.

Y es que quien no se ha estremecido del otro lado del escenario, entre carcajadas, y hasta entre lágrimas, ante el talento camaleónico de esos artistas, tan expertos en las habilidades del alma, que pueden retratar con absoluta certeza las más sutiles cotidianidades.

Porque el talento de los artistas escénicos no se pule solo con dominar un instrumento, una pluma o un pincel, el corazón del teatrista tiene que comprender e identificar hasta las más escondidas de las emociones humanas, solo así, llegan a calar en los espectadores.

Toda obra es un reto, un resurgir para el actor que se descarna en cada uno de sus personajes, un camino nuevo por recorrer, con estudios, análisis y horas de sueño, ante el compromiso implícito que se traza entre el artista y su público al pisar el tabloncillo.

Los protagonistas cuentan que una profesión así no se escoge, se nace con ella, se nace con una inquietud, un sentimiento, que solo encuentra forma de expresión en la emoción de las tablas.

Para el espectador queda el placer inmenso de sentirse identificado en cada pedazo de magia que surge en el escenario de un teatro, porque sea comedia, drama o a través de la música, un buen actor siempre logra arrancarnos impresiones que van más allá de las palabras.

Como verdaderos cultores del alma los artistas escénicos trasmiten el temperamento y la pasión de un arte que desde su singularidad tiene el poder de elevarnos, emocionarnos y acercarnos a la complejidad del ser humano.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas: magia - tablas - teatro

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *