Ratifican necesidad de producir más alimentos en Las Tunas

25 de Mar de 2020
   37

Las Tunas.- Un llamado a garantizar productos agropecuarios para la población realizó Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas, quien también exhortó a organizar la comercialización para que esos recursos se vendan en unidades habilitadas en cada barrio.

Ante la presencia de la enfermedad COVID-19 en Cuba, Pérez Gallego insistió en que ahora la población necesitará más alimentos pues los estudiantes de las diferentes enseñanzas permanecerán en las viviendas durante el receso establecido por los Ministerios de Educación y Educación Superior.

En encuentro con los principales dirigentes del sector agropecuario y con productores de avanzada del municipio cabecera orientó que hay que mantener los habituales envíos hacia esta ciudad y multiplicar los esfuerzos para vender los recursos que se comercializaban en las ferias de fines de semana.

También insistió en actuar con responsabilidad y evitar ilegalidades, velar por el cumplimiento de los precios y priorizar horarios que favorezcan a las personas que, en medio de esta difícil situación, se mantienen activos en sus centros de trabajo.

Durante sus intervenciones, los representantes de los ocho municipios tuneros, de la Empresa de Acopio y de la delegación del Ministerio de la Agricultura expresaron su compromiso de producir alimentos y cumplir con las entregas para la venta directa a la población en placitas y mercados agropecuarios estatales.

Como ya se ha informado, ante la presencia del nuevo Coronavirus, cesan las grandes concentraciones de personas en sitios en los que una vez a la semana se ofertaban granos, viandas, frutas, hortalizas y carnes, entre otros renglones, y a partir de ahora se distribuirán en centros de los diferentes repartos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *