Refuerzan en Las Tunas vigilancia epidemiológica ante el peligro de la COVID- 19

18 de Mar de 2020
   68

Las Tunas.- El sistema sanitario, instituciones y la población de Las Tunas extreman medidas y refuerzan la vigilancia ante la amenaza mundial de la COVID-19, pandemia sobre la cual ya se reportan 10 casos confirmados en Cuba.

Aunque hasta la fecha la provincia no registra personas positivas  al virus, el sistema sanitario está activado en pos de brindar atención de salud a cualquier ciudadano con sintomatología respiratoria  para lo cual en cada policlínica existe una consulta destinada a estos pacientes.

En el motel Los Caciques funciona el Centro Provincial de Aislamiento de Las Tunas donde, según reporta en su cuenta en facebook el periodista Gianny López Brito, las personas  en seguimiento agradecen la atención de excelencia y cumplen con todas las orientaciones del equipo multidisciplinario que labora allí las 24 horas.

En el hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna también está dispuesta una consulta de vigilancia de las infecciones respiratorias y las acciones se ajustan en correspondencia con las orientaciones emitidas por el Ministerio de Salud y lo previsto en cada etapa del plan de medidas que se actualiza según las nuevas informaciones.

Como parte de las acciones, el Laboratorio de Medicina Natural y Tradicional refuerza la producción de jarabes anticatarrales e hipoclorito de sodio al 0.1 y al 0.5 % para la venta a la población en las farmacias, en tanto en la UEB Confecciones Melissa, producen nasobucos con destino a la provincia y a los territorios de Ciego de Ávila, Camagüey y Matanzas.

Aldo Cortés González, subdirector de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, explicó a Tiempo 21 que mantienen en vigilancia a las personas que llegan al territorio desde el exterior y sus contactos en la provincia, todo desde un prisma de prevención y responsabilidad.

El subdirector de Higiene y Epidemiología exhortó a mantener el cuidado y ante cualquier sospecha acudir a las autoridades de salud, al tiempo que recomendó el lavado frecuente de las manos, taparse la boca al estornudar y toser, evitar las aglomeraciones, y, en general, mantener un adecuado comportamiento individual.

Audiencias sanitarias y la adopción en centros laborales y viviendas de medidas preventivas y de higiene, integran también las respuesta de los habitantes y las autoridades de Las Tunas al  SARS CoV–2, virus que provoca la COVID-19, enfermedad que ha causado dolor y temor en la población mundial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *