Comienza a sentirse la sequía en Las Tunas

16 de Mar de 2020
   46

Las Tunas.- La ausencia casi total de precipitaciones de febrero y lo que va de marzo disminuyen niveles en los embalses de la provincia de Las Tunas con mayor impacto hasta el momento en el sector agropecuario.

La situación hidrológica en la provincia se considera hoy más desfavorable de lo que normalmente ocurre en el periodo seco precisó Mirta Odalis García Rojas,  delegada de Recursos Hidráulicos en el territorio.

“Después de un enero muy prolifero con registro de lluvia del 170 por ciento,   llegó febrero con muy bajo reporte y solo el cuatro por ciento en lo que va de marzo”.

Los embalses de abasto a la población están al 48 por ciento de su capacidad de llenado, lo que representa que almacenan agua para alrededor de 290 días.

La mayor cantidad la acumulan las presas Playuela, del municipio de Majibacoa con reservas para 536, El Rincón, la principal fuente de la ciudad capital, 348, mientras que Juan Sáez, la mayor de la provincia, para 196.

García Rojas dijo que para los programas agropecuarios la situación comienza a tornarse más compleja con evidentes señales ya del impacto de la sequía.

Explicó que frente a ello ya actúa el grupo provincial de enfrentamiento que  implementa medidas no solo para atenuar los daños principalmente en la ganadería sino también para mantener la distribución de agua a la población.

Reiteró la necesidad del uso racional del agua teniendo en cuenta que Las Tunas es la provincia donde menos llueve en Cuba, con un promedio de mil 038 milímetros anualmente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *