Desarrollan en Las Tunas acciones en bien de la sanidad vegetal

13 de Mar de 2020
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Desarrollan en Las Tunas acciones en bien de la sanidad vegetal

Las Tunas.- Con el objetivo de proteger el patrimonio agroalimentario, el Laboratorio de Sanidad Vegetal de Las Tunas,  desarrolla este año un cronograma  de acciones que también dan respuesta a la proclamación del actual calendario como Año Internacional de esa rama, tras una convocatoria de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Zenia Torres Santos, directora de la entidad, dijo que las actividades iniciaron en el 2019 con talleres regionales en coordinación con el Proyecto Prodecor  e incluyen, en el territorio, la segunda edición de Fitociencia, evento consagrado a socializar resultados de las investigaciones desarrolladas en el Laboratorio y otras instituciones afines.

Precisó que en el mes de marzo acontecerá el taller de lucha biológica en el cual abogarán por el uso de fertilizantes naturales y el adecuado empleo de los bioplaguicidas, a fin de garantizar una agricultura más ecológica y saludable.

Además, la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal, incluye, en Las Tunas, el intercambio entre trabajadores de los Centros de reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE), directivos de empresas agropecuarias y otros expertos que debatirán temas relacionados con el control biológico, plaguicidas químicos, sostenibilidad de la agricultura orgánica, patologías de las plantas, manejo y vigilancia fitosanitaria, entre otros temas.

Cada encuentro constituirá espacio  para reflexionar sobre el futuro de la sanidad vegetal en el contexto de los esfuerzos de Cuba para lograr una agricultura sostenible y resiliente al cambio climático.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *