Desarrollan en Las Tunas acciones en bien de la sanidad vegetal

13 de Mar de 2020
   52

Las Tunas.- Con el objetivo de proteger el patrimonio agroalimentario, el Laboratorio de Sanidad Vegetal de Las Tunas,  desarrolla este año un cronograma  de acciones que también dan respuesta a la proclamación del actual calendario como Año Internacional de esa rama, tras una convocatoria de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Zenia Torres Santos, directora de la entidad, dijo que las actividades iniciaron en el 2019 con talleres regionales en coordinación con el Proyecto Prodecor  e incluyen, en el territorio, la segunda edición de Fitociencia, evento consagrado a socializar resultados de las investigaciones desarrolladas en el Laboratorio y otras instituciones afines.

Precisó que en el mes de marzo acontecerá el taller de lucha biológica en el cual abogarán por el uso de fertilizantes naturales y el adecuado empleo de los bioplaguicidas, a fin de garantizar una agricultura más ecológica y saludable.

Además, la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal, incluye, en Las Tunas, el intercambio entre trabajadores de los Centros de reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE), directivos de empresas agropecuarias y otros expertos que debatirán temas relacionados con el control biológico, plaguicidas químicos, sostenibilidad de la agricultura orgánica, patologías de las plantas, manejo y vigilancia fitosanitaria, entre otros temas.

Cada encuentro constituirá espacio  para reflexionar sobre el futuro de la sanidad vegetal en el contexto de los esfuerzos de Cuba para lograr una agricultura sostenible y resiliente al cambio climático.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *