Honran compromiso tabacaleros de Las Tunas y continúan esfuerzos

12 de Mar de 2020
   19
Portada » Noticias » Las Tunas » Honran compromiso tabacaleros de Las Tunas y continúan esfuerzos

Las Tunas.- Con la plantación de 748 hectáreas de hoja, los tabacaleros de la provincia de Las Tunas, cumplieron lo pactado para la campaña de siembra que se extendió desde octubre del 2019 hasta febrero del actual año y precisó de un reajuste del plan, además de mayores esfuerzos y organización.

El director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en el territorio, Carlos Betancourt Almaguer, explicó que debido a la situación del país y las afectaciones con el fertilizante y el combustible, debieron modificar el compromiso inicial de sembrar más de mil hectáreas de la solanácea con el consecuente impacto en la posterior recogida.

No obstante a las adversidades, dijo, lo cultivado respalda la cosecha de unas 650 toneladas de tabaco en rama, actividad que en la actualidad desarrollan, hasta la fecha, con buen paso.

En el actual resultado, destacó Betancourt Almaguer, fue esencial  el esfuerzo de los más de cuatroscientos productores locales que debieron adoptar medidas de ahorro de combustible como minimizar el riego y priorizar el bombeo eléctrico, además de potenciar labores culturales y prácticas agronómicas de atención al cultivo.

Carlos Betancourt Almaguer, sostuvo también que la hoja cosechada en Las Tunas tiene  como destino fundamental la industria del cigarro y el despalillo para el torcido de los puros.

Para el consumo nacional, este año, los trabajadores del sector en la provincia prevén facturar más de 17 millones de tabacos y cerca de dos millones hacia los mercados foráneos, a tono con los requerimientos de la economía nacional urgida de incrementar las ventas en el exterior.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *