Implementan en Las Tunas medidas temporales para la distribución equitativa de productos de primera necesidad

10 de Mar de 2020
   45

Las Tunas.- Ante el desabastecimiento de los productos de aseo, en la provincia de Las Tunas se adoptan medidas temporales para la distribución equitativa de productos de primera necesidad.

Bodegas seleccionadas en todos los consejos populares venderán un módulo de aseo y limpieza por núcleo, teniendo como referencia la libreta de abastecimiento de productos normados.

A decir de Joaquín de la Cruz, director provincial de la Empresa Comercializadora y de Servicio de Productos Universales, con esta medida se intenta lograr una mayor equidad en la distribución de algunos productos que presentan inestabilidad en la red comercial y evitar el acaparamiento.

«El módulo comprende dos jabones de lavar, dos jabones de tocador, dos tubos de crema dental, un pomo de detergente líquido y uno de lejía de cloro.

«Los precios están sujetos a los ya aprobados por el Ministerio de Comercio Interior, no son productos subsidiados, solo es controlada su venta para que llegue de forma equitativa a la mayor cantidad de familias», subrayó Joaquín de la Cruz.

Escuche las declaraciones de Joaquín de la Cruz:

Ir a descargar

Estas medidas también contemplan al resto de los municipios tuneros.

«Cuando se concluya la distribución en todos los consejos populares del municipio capital, se llegará al resto de la provincia, comenzando por Puerto Padre. Allí se comercializará en las unidades seleccionadas por los gobiernos locales».

Joaquín de la Cruz destacó que existe garantía de productos para llegar a todos los núcleos de la provincia, al menos en esta vuelta.

Según se ha explicado, la causa primera del desabastecimiento que existe está asociada a las limitaciones financieras que presenta el país, en un escenario donde cada vez se hace más férreo el bloqueo económico y comercial  como reafirmación de las verdaderas intenciones injerencistas de los Estados Unidos hacia Cuba.

Como resultado, proveedores e instituciones bancarias detuvieron sus operaciones con Cuba, por lo que hubo que reorientar los mercados de orígenes de productos de primera necesidad.

De este modo, como una forma de valerse ante la situación de desabastecimiento —que, a la vez, conduce al acaparamiento, la incertidumbre, el pánico—, el país adopta medidas que permiten comercializar los productos de forma equitativa a la mayor cantidad de familias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *