Visitan estudiantes italianos círculo infantil en la ciudad de Las Tunas

4 de Mar de 2020
   57

Las Tunas.- Jóvenes estudiantes del Instituto Bertacchi de la región de Lombardía incluyeron, en su itinerario por Las Tunas, la visita al Círculo Infantil Pequeños Capullos, ubicado en el reparto Aguilera de la capital tunera.

En la institución educativa disfrutaron de actividades protagonizadas por los infantes, que desde las primeras edades reciben una formación en valores para su desempeño futuro en la sociedad. También apreciaron una clase demostrativa de educación musical en el salón de quinto año de vida.

La directora del centro, Odalis Silva Varona, explicó a los visitantes las características del proceso docente – educativo. Desde allí laboran por el bienestar de los niños y de sus familias; y toca impregnar mucho amor y creatividad para confeccionar atractivos medios de enseñanzas ante las carencias que impone el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

Por cuarta ocasión, el grupo visita a Las Tunas, y esta vez lo hacen como parte de las actividades por el aniversario 60 de creado el  Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

El profesor italiano Emanuele Magni, comentó a Tiempo 21 que estos intercambios  constituyen una experiencia muy interesante porque les ofrece la oportunidad de conocer la realidad cubana y disfrutar de una cultura muy diferente.

El programa de actividades, que se extenderá hasta el próximo 6 de marzo, llevará a estos estudiantes hacia otros lugares de interés local; en los que podrán corroborar la solidaridad y la disposición de los tuneros. (Por: Luisa Elena Rivera Cubelo)

Comparten estudiantes italianos con habitantes de Las Tunas

Un grupo de estudiantes de la región italiana de Lombardía, que visita por cuarta vez a la provincia de Las Tunas, fue recibido por los habitantes del Reparto Santo Domingo, de esta ciudad de Las Tunas, como parte del hermanamiento entre los dos pueblos.

Los jóvenes estudiantes del Instituto Bertacchi, de la ciudad de Lecco, vinieron a conocer parte de la historia de nuestro país y a palpar con sus manos la cotidianidad del pueblo cubano.

En el encuentro comunitario, los habitantes, entre ellos jóvenes, trasmitieron en sus palabras el calor humano, la alegría y el espíritu solidario que se vive en los barrios tuneros y ratificaron el compromiso con la continuidad de la Revolución.

A nombre de los visitantes, Alessio Pessi, quien ha venido en 15 ocasiones a Cuba, dijo que  le encantó el barrio, la gente, esto lo entusiasma y le gusta más la zona oriental porque es más tranquila y se siente con más fuerza el calor humano.

Al concluir el encuentro los jóvenes italianos pudieron degustar una sabrosa caldosa criolla ofrecida por los vecinos, quienes además los deleitaron con un bonito espectáculo cultural.

La visita al barrio tunero de los estudiantes de la región italiana de Lombardía forma parte de las acciones conjuntas que desarrollan la delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y los Comités de Defensa de la Revolución, organizaciones que celebran este año el aniversario 60 de creadas.

La agenda de los visitantes de Lecco incluye hasta el día seis intercambios similares en la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, la Escuela Pedagógica Rita Longa y otros lugares de interés de la provincia. (Por: Edelmis Cruz Rodríguez)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *