Platt, la enmienda de la afrenta

2 de Mar de 2020
   12
Portada » Noticias » Historia » Platt, la enmienda de la afrenta

El 2 de marzo de 1901, el presidente estadounidense, William McKinley, sancionó a la constitución cubana recién, propuesta por el senador, Orville H. Platt con el objetivo de legalizar la Ley de Gastos del Ejército, mediante una cláusula que definía las relaciones entre ambas naciones.

Ante la fuerte oposición de los patriotas cubanos, comenzó un fuerte chantaje que terminaría por destruir los sueños independentistas por los que tanta sangre se había derramado, ante la amenaza de mantener el ejército de ocupación permanentemente en la Isla.

El 12 de junio de 1901, y en sesión secreta de la Asamblea Constituyente, se aprobó en calidad de apéndice a la Carta Magna, la enmienda que excluía a la Isla de Pinos de la jurisdicción cubana, concedía el derecho para la creación de bases navales en territorio nacional, y de intervenir en los asuntos internos del país, entre otras condiciones que limitaban la soberanía del estado recién constituido.

Gracias a ese subterfugio legal, el gobierno de los Estados Unidos se apoderó de la Bahía de Guantánamo, una de las más extensas y profundas del archipiélago cubano, el 10 de diciembre de 1903 y estableció allí una de sus más importantes Bases Navales.

Aunque en 1934, la Enmienda Platt fue abolida, el territorio de Caimanera, ocupado ilegalmente no ha sido devuelto al pueblo cubano y ha sido protagonista de múltiples agresiones a la Revolución y es empleada para cometer actos ignominiosos como la tortura y la detención ilegal de prisioneros políticos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Corría el octavo año de la guerra y si bien ya para entonces eran irreparables los errores estratégicos y los elementos de regionalismo y desunión, que junto a otros factores dieron al traste de ella, aún el empuje mambí causaba fuertes estragos al enemigo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *