Déficit de carne de cerdo preocupa a habitantes de Las Tunas

19 de Feb de 2020
   3
Portada » Noticias » Sin categoría » Déficit de carne de cerdo preocupa a habitantes de Las Tunas

Las Tunas.- Cada vez es más difícil para los habitantes de la provincia de Las Tunas adquirir carne de cerdo. Su presencia en la red comercial durante los primeros meses del 2020 ha sido escasa. En buena medida, su venta ha estado circunscrita a las ferias agropecuarias de fin de semana.

Para comprar este producto los tuneros se ven obligados a madrugar y hacer largas colas en los mercados El Tunero y El Mambí. De lo contrario, hay que caer inexorablemente en manos de los vendedores ilegales, quienes imponen la ley de la selva con precios exorbitantes, que rondan los 35 pesos la libra y si es de bistec llega hasta 50 pesos.

Mailín Utria Ricardo, directora general de la Empresa Cárnica en Las Tunas, explicó que los planes para los meses de enero y febrero son bajos, solo tienen previstos 35 toneladas, cuando aquí se acostumbra poner en la red comercial entre 60 y 80 toneladas al mes.

«Esto se debe a lo poca disponibilidad de cerdos. Los planes en estos meses prácticamente representan el 60 por ciento de los meses anteriores.

«Es una realidad, que estamos presentando dificultades desde los productores y hasta la industria dadas las limitaciones con la disponibilidad de pienso y otros alimentos, lo cual exige mayores esfuerzos e iniciativas de los trabajadores de la Empresa Porcina del territorio», precisó Utria Ricardo.

Escuche las declaraciones de Mailín Utria:

Ir a descargar

Ante esta realidad, la dirigente informó que se adopta como estrategia la elaboración de otros productos a partir del restablecimiento de materias primas como la harina, el picadillo conocido como MDM y la proteína vegetal.

«El propósito consiste en incrementar surtidos de croquetas, jamonada, masas de hamburguesa y picadillo, que podrán adquirirse en la red de mercados ideales.

«De igual modo, garantizamos todas las producciones destinadas al sector del turismo, los programas priorizados de la revolución y a la canasta básica normada», señaló Utria Ricardo.

Las producciones de la Empresa Cárnica de Las Tunas están patentadas por las normas de inocuidad que establece el Instituto de nutrición en el cual están registrados los surtidos de producción de la entidad contando con el ciento por ciento de productos certificados por el registro sanitario central.

La entidad fue creada en el año 1976 por Resolución 389 del Ministro de la Industria Alimentaria. De igual modo, se inserta en el perfeccionamiento empresarial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *