Diversifica sus rubros exportables Empresa Pesquera de Las Tunas

17 de Feb de 2020
   29

Las Tunas.- Ampliar la comercialización de nuevos productos en el mercado internacional para generarle divisas al país es uno de los principales desafíos económicos que tiene la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) de cara al recién iniciado año 2020.

Mario Cedeño Viamonte, el director de la entidad, afirmó que apostarán por incrementar entre los nuevos renglones exportables, la tenca, la claria y la angula, tal como ha pedido el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y consolidarán la producción de los ya existentes, entre los que se destacan el camarón y la langosta de agua dulce.

«El aumento de la calidad de los productos líderes en el mercado, así como cumplir con los surtidos destinados a la exportación, el mercado interno en divisas y el turismo son objetivos esenciales para los trabajadores del sector en el presente calendario.

«De igual modo, intentártenos incrementar los volúmenes de captura de la angula, resalta el hecho de que en el 2019 capturamos seis kg y aportó al presupuesto de la empresa 36 mil euros», comentó Cedeño Viamonte.

En ese sentido, Maira Concepción, la directora UEB Acuícola, destacó que en la Empresa Pesquera de Las Tunas se realizó un levantamiento de las potencialidades para la exportación y se pretende en la actual etapa utilizar las capacidades y fortalezas de la industria.

«En nuestra empresa se despliegan esfuerzos también para continuar exportando Tenca Hg y uno de sus subproductos, la vejiga natatoria, utilizado en el continente asiático para hacer sopas. Mientras se prevé retomar este año la producción estable de los filetes de claria».

Jesús Rodríguez Rull, especialista de acuicultura en la división pesquera del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, destacó que la Empresa Pesquera de Las Tunas en 2019 resultó ser la de mejores resultados en la acuicultura a nivel de país.

«En el grupo tenemos claro que Las Tunas es importante para el desarrollo de la pesca en Cuba, por lo que se les ayudará en todo lo que se pueda », subrayó Rodríguez Rull.

Los trabajadores de la Empresa Pesquera de Las Tunas laboran con el objetivo de lograr este año una excelente producción industrial y garantizar la inocuidad de las elaboraciones en todas las etapas de la cadena alimentaria.

También desarrollan tareas para lograr el crecimiento económico de la empresa, incrementar la eficiencia en el uso de los portadores energéticos y perfeccionar la identificación del potencial de ahorro.

Jesús Martínez, el jefe de zona de pesca en el municipio de Majibacoa, manifestó su compromiso de superar las limitaciones materiales que impone el bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los Estados Unidos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *