Despiden con honores militares al General de División Efigenio Ameijeiras

12 de Feb de 2020
   38

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), encabezó la ceremonia de honores militares al General de División Efigenio Ameijeiras Delgado, fallecido a los 88 años de edad.

Hasta el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón, donde se le rindió homenaje póstumo, llegaron familiares, amigos, compañeros de lucha y combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior y en las palabras centrales, José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central, evocó la inolvidable historia combativa de los hermanos Ameijeiras.

Efigenio, señaló, tuvo la fuerza moral necesaria para transformar cada hermano caído en más valor y entrega a la causa revolucionaria y subrayó que trabajó arduamente para construir un hospital en la capital, sin saber que este sería un homenaje a sus hermanos, hoy su nombre se suma al de esos héroes.

De ejemplo de modestia y honestidad lo calificó Machado Ventura, a la vez que resaltó el alto compromiso de Efigenio Ameijeiras con Fidel y Raúl.

Manifestó que sus excepcionales dotes para el mando lo hicieron ascender de soldado de filas hasta General de División.

Al inicio de la ceremonia Raúl, acompañados del General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, miembro del Buró Político y ministro de las FAR, y el General de División (r) Samuel Rodiles Planas encabezaron la última guardia de honor al destacado revolucionario.

Ofrendas florales de Raúl y el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, resguardaron la urna cineraria de quien ostentase el título de Héroe de la República de Cuba.

Desde joven, Efigenio Ameijeiras se vinculó al Movimiento 26 de Julio como también lo hicieron sus hermanos Juan Manuel, Gustavo y Ángel, quienes cayeron combatiendo contra la tiranía de Fulgencio Batista.

En una ocasión al referirse a ellos, el Comandante en Jefe, Fidel Castro, señaló que su estirpe “es un ejemplo conmovedor de heroísmo que recuerda la familia de los Maceo”.

Expedicionario del yate Granma, Efigenio integró el núcleo inicial del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, donde participó de manera destacada en importantes acciones combativas y fue ascendido al grado de Comandante en 1958.

Al triunfo de la Revolución fue designado jefe de la naciente Policía Nacional Revolucionaria, institución vital para mantener el nuevo orden social.

Durante su trayectoria militar ocupó importantes responsabilidades y formó parte del contingente militar de cubanos que cumplieron misión internacionalista en Argelia y Angola.

Su afán de superación lo llevó a licenciarse en Historia en la Universidad de La Habana, además de escribir varias obras testimoniales, de poesía y de ficción.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *