Diseñan estrategia para sembrar más malanga en Las Tunas

11 de Feb de 2020
Portada » Diseñan estrategia para sembrar más malanga en Las Tunas

Las Tunas.-  Más de mil 071 hectáreas de malanga deben plantarse en la provincia de Las Tunas hasta la campaña de siembra de primavera del año 2021, según una estrategia diseñada en el territorio para multiplicar los cultivos de esa especie, de alto valor nutritivo y muy codiciada por los cubanos.

Para ello, el Ministerio de la Agricultura asignó la semilla en Artemisa y actualmente se trabaja en la contratación, además de los trámites correspondientes para la solicitud de los créditos al Banco Central de Cuba.

No obstante, como parte de la campaña de frío 2019-2020, en el territorio tunero se prevé sembrar cien hectáreas en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre, Manatí, Las Tunas y Jobabo, cuyas cosechas se destinarán para simiente.

En la provincia se priorizará la malanga del género Colocasia y se pretende garantizar su cultivo mediante máquinas de riego que generen más rendimientos, teniendo en cuenta su alta demanda en el mercado y en la dieta de niños, embarazadas, ancianos y enfermos de diferentes patologías.

Aparejada a estas acciones se acomete la selección de los productores que intervendrán en el programa pues las características de este renglón y la poca cultura de él en el territorio obligan a realizar acciones diferenciadas para hacerlo sostenible en el tiempo.

La malanga no es una planta exigente de plaguicidas y fertilizantes químicos; sin embargo, requiere de mucha agua y la escasez de ese recurso natural en Las Tunas constituye un reto adicional para los campesinos.

En el territorio ya hay experiencias de años anteriores que generaron buenos dividendos nutricionales y financieros, con la aplicación de materia orgánica, humus de lombriz y otros productos naturales para el manejo ecológico de las plagas.

Entre otras ventajas del tubérculo sobresale su resistencia a los fuertes vientos y que luego de su cosecha resulta duradero, sin necesidad de refrigeración o cuidados adicionales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *