Inaugura Díaz-Canel centro de producción de Telesur en Cuba

28 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Inaugura Díaz-Canel centro de producción de Telesur en Cuba

La Habana.- El presidente Miguel Díaz-Canel inauguró hoy el centro de producción de contenidos de la multinacional Telesur con sede en los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos en esta capital.

El mandatario resaltó el empeño, voluntad y perseverancia que representa abrir ese centro con sede en La Habana sobre todo en momentos de amenazas contra Telesur.

Esto es una respuesta a quienes agreden a esta televisora que muestra la visión latinoamericana y caribeña, apuntó Díaz-Canel, quien añadió que para Cuba es sumamente significativo también en vísperas del aniversario 167 del natalicio del Héroe Nacional José Martí.

Es una manera de enfrentar las ofensas de las últimas semanas contra el Apóstol, apuntó el Jefe de Estado cubano frente a otras autoridades nacionales como el canciller, Bruno Rodríguez, el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, y el miembro del secretariado del Comité Central del Partido COmunista de Cuba, Víctor Gaute.

Por su parte, la presidenta de Telesur, Patricia Villegas, afirmó que este proyecto nace en la capital cubana en pleno fuego cruzado de balas reales y simbólicas.

Es importante salir con estos contenidos en inglés que complementarán la versión en ese idioma de los informativos del canal con sede en Caracas, expresó la periodista colombiana.

Villegas agregó que también se cumple un sueño de los líderes cubano, Fidel Castro, y venezolano, Hugo Chávez, de integrar al Caribe Oriental dividido por la barrera idiomática.

Es un gran paso producir contenidos para Telesur, sostuvo la comunicadora que agradeció además a las autoridades cubanas, a los pueblos de Cuba y Venezuela y a otros medios como Prensa Latina por al apoyo al trabajo del medio informativo.

Los asistentes a la apertura del centro de producción de contenidos apreciaron una emisión de From The South, el noticiero en inglés de la multiplataforma informativa.

Con el lema Nuestro Norte es el Sur, esta televisora del Sur fue fundada en 2005 como alternativa a los grandes conglomerados mediáticos.

Recientemente, el opositor venezolano Juan Guaidó amenazó con reorganizar, ilegalmente, el canal televisivo, hecho rechazado fuertemente en varias naciones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *