Preparan en Las Tunas para enfrentar eventos adversos

26 de Ene de 2020
   47

Las Tunas.- La creación de capacidades en la población para actuar ante eventos climáticos extremos y desastres tecnológicos, es prioridad en los Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo (EPVR) que encabeza la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Las Tunas.

En la provincia se concluyeron siete investigaciones y ahora se actualiza la relacionada con la sequía, fenómeno que impacta de forma particular en este territorio, el de más bajo promedio de precipitaciones al año con solo MIL 38 milímetros.

Por ello están contemplados en primer orden aspectos relacionados con la seguridad alimentaria y la preparación de los productores en cuanto al sistema de alerta temprana y para la protección de las cosechas.

Actualmente también se trabaja en la actualización de los estudios para hacer frente a inundaciones por intensas lluvias y son incorporados dos nuevos sobre las epifitías o enfermedades en las plantas y las epidemias, ambos emprendidos con especialistas de sanidad vegetal y de la salud.

Las investigaciones también contribuyen a disminuir vulnerabilidades en los municipios, favorecen el ordenamiento territorial, la actualización de viviendas expuestas a inundaciones costeras, soluciones de abasto de agua y constituyen una herramienta para la toma de decisiones por parte de los gobiernos locales.

Los EPVR van dirigidos a identificar los peligros que afectan la provincia así como la  estimación de los riesgos, además de aportar al diseño de políticas de desarrollo económico y social.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *