Preparan en Las Tunas para enfrentar eventos adversos

Publicado el 26 de Ene de 2020
Portada » Preparan en Las Tunas para enfrentar eventos adversos

Las Tunas.- La creación de capacidades en la población para actuar ante eventos climáticos extremos y desastres tecnológicos, es prioridad en los Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo (EPVR) que encabeza la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Las Tunas.

En la provincia se concluyeron siete investigaciones y ahora se actualiza la relacionada con la sequía, fenómeno que impacta de forma particular en este territorio, el de más bajo promedio de precipitaciones al año con solo MIL 38 milímetros.

Por ello están contemplados en primer orden aspectos relacionados con la seguridad alimentaria y la preparación de los productores en cuanto al sistema de alerta temprana y para la protección de las cosechas.

Actualmente también se trabaja en la actualización de los estudios para hacer frente a inundaciones por intensas lluvias y son incorporados dos nuevos sobre las epifitías o enfermedades en las plantas y las epidemias, ambos emprendidos con especialistas de sanidad vegetal y de la salud.

Las investigaciones también contribuyen a disminuir vulnerabilidades en los municipios, favorecen el ordenamiento territorial, la actualización de viviendas expuestas a inundaciones costeras, soluciones de abasto de agua y constituyen una herramienta para la toma de decisiones por parte de los gobiernos locales.

Los EPVR van dirigidos a identificar los peligros que afectan la provincia así como la  estimación de los riesgos, además de aportar al diseño de políticas de desarrollo económico y social.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *