Se acabó el maleficio: ¡Matanzas campeón!

Publicado el 18 de Ene de 2020
Portada » Se acabó el maleficio: ¡Matanzas campeón!

Nunca en la historia de las 58 series nacionales anteriores se pudo escuchar ese grito en la boca de los aficionados: ¡Matanzas Campeón!

Jamás nadie con esas ocho letras en el pecho se subió a lo más alto del podio en todos estos años.

Con la victoria este sábado de los Cocodrilos ante los Toros camagüeyanos 11-2, las maldiciones y los hechizos se hicieron humo.

Hacia otras tierras se han marchado de súbito aquellos demonios irreverentes, acrecentados en los últimos ocho campeonatos domésticos, que los acompañaron durante 29 largas temporadas, después del triunfo de los increíbles Henequeneros.

En su tumba se estremecen hoy los restos de glorias deportivas y gente de pueblo que no pudieron vivir este momento, mientras esa gran marea roja de aficionados, que se mantienen en este mundo hambrientos de triunfos, se regocija en su frenesí por calles y avenidas yumurinas a ritmo de rumbas interminables.

Un jonronazo de César Prieto en el mismo primer episodio fue un buen presagio para los Cocodrilos. El despertar de Erisbel Arruebarruena sacando otra esférica del parque lo confirmó una entrada más tarde y un gran racimo de seis anotaciones en la sexta entrada fue suficiente para completar la hazaña, destacando a Eduardo Blanco con sencillo impulsor de dos carreras, y la dupla Santos-Camero con sendos dobletes remolcadores.

Mientras tanto, un Noelvis Entenza agigantado lanzó seis capítulos inmaculados como en sus mejores días y, aunque se fue a la banca en el séptimo con dos carreras limpias a sus récords, logró una de las victorias más importantes de su carrera deportiva.

Yosimar Cousin encajó el revés al regalar par de boletos y soportar los dos estacazos de vuelta completa en apenas un episodio de labor.

Ni el estelar Yariel Rodríguez, ni los pinareños Frank Luis Medina e Isbel Hernández, pudieron en esta jornada detener el empuje de los nuevos campeones nacionales.

El aplauso para Armando Ferrer que, además de recibir su corona de laureles, inscribe su nombre en los libros de récords con el mérito de ser el primer director que logra trasladar a un equipo desde el fondo de la tabla de posiciones hasta el lugar cimero.

Un guiño en la distancia también para Jesús Figueroa y Víctor Mesa, quienes plantaron la semilla y confeccionaron a mano las armas y herramientas para lograr esta anhelada conquista.

A los protagonistas, Cocodrilos de raza y refuerzos, que han puesto el nombre de la provincia en todos los titulares y han llenado de gloria ese territorio de nuestra geografía insular, gracias en nombre de la familia beisbolera y que disfruten al máximo su merecido triunfo: ¡Matanzas campeón! (Boris Luis Cabrera Acosta, Angélica Arce Montero, Irene Pérez /Cubadebate).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *