Copextel aumenta ingresos por ventas de mercancías

17 de Ene de 2020
   10
Portada » Noticias » Las Tunas » Copextel aumenta ingresos por ventas de mercancías

Las Tunas.- La División Territorial de Copextel en Las Tunas alcanzó el 111 porciento de las ventas de mercancías planificadas para el período de 2019. Este valor supera el ingreso generado por la prestación de servicios, área afectada por la disminución considerable de insumos.

A pesar de estas dificultades y las asociadas a las carencias de combustible, la entidad exhibe resultados superiores a etapas previas. Este y otros temas trascendieron en la Asamblea de Balance correspondiente al año que recién concluye.

Entre los principales méritos de la entidad está la participación de sus especialistas en las obras del Parque Eólico Herradura1 y el Parque Solar Fotovoltaico de Manatí. El reconocimiento del área de servicios técnicos una de las tres mejores del país. Y la incorporación al comercio electrónico, frente desde el cual se recaudaron 15 mil 800 dólares en sólo seis meses.

“Como estrategia del país y la empresa para adquirir divisas, nos enfocamos hacia las ventas electrónicas. Al principio teníamos solo cajas decodificadoras y televisores de 32 pulgadas y actualmente disponemos de ventiladores de pared y de piso, bulbos led (bombillos), cocinas de gas de dos hornillas, ollas arroceras entre otros productos. Logramos comercializar al cierre del año un total de 219 artículos”, así lo refirió Lohendrys Rodríguez Pupo, Gerente Comercial de la División.

“Entre las proyecciones para 2020 está la reinauguración de los puntos de presencia técnica de los municipios de Puerto Padre, Jobabo y Menéndez; preparar la división para la exportación de mano de obra; la venta minorista de los calentadores solares; contribuir a la informatización de la sociedad e impulsar el encadenamiento productivo de la provincia”, explicó Juan Carlos Pérez Parra, Gerente de la División Territorial de Copextel en Las Tunas.

Durante el debate los trabajadores solicitaron la ampliación de las líneas tecnológicas de Copextel como entidad sólida del Ministerio de Industrias. Además un abastecimiento de combustible coherente con las potencialidades de la empresa. Sin dudas muchas fueron las dificultades que los trabajadores de Copextel Las Tunas debieron sortear este año para lograr el éxito, prueba irrefutable de la dedicación y la capacidad profesional de su colectivo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *